jueves, 30 de octubre de 2025

¡Atención! Se realizará la última actividad de este año, pero esta vez será a gran escala y es la que definitivamente cambiará todo nuestro clima para el año que viene, 2026

 Esta vez no fallaremos con esta para nada como en las últimas que realizamos anteriormente, y la misma se estará realizando este 5 de diciembre, a como dé lugar, con todas las medidas y precauciones que tomaremos para que éste no fracase.  Será a la misma hora de siempre, 7:30 am, a las afueras de la ciudad de Barahona.

Esta será la última actividad que realizaremos durante este año, la cual está programada para este viernes 5 de diciembre a las afueras de la ciudad de Barahona, y será definitivamente la única esperanza para que el 2026 venga totalmente distinto que durante estos últimos 14 años.  Tendremos exactamente los mismos elementos; sin embargo, esta vez tomaremos medidas mucho más estrictas y contundentes para hacer que la misma no falle como las anteriores, en lo absoluto.

La misma la estaremos realizando durante las primeras horas de la mañana, desde las 7:15 am hasta las 12:00 pm.   Será dirigida por un hermano de nuestro nuevo ministerio que creamos recientemente, lo cual será clave para su ejecución en toda su logística.  Esta, es la única salida para que el año que viene, 2026, venga totalmente distinto a estos últimos 14 años tan difíciles por los cuales hemos atravesado, y por ende, tomaremos todas las precauciones de lugar, para que eso finalmente suceda.

No vamos a permitir esta vez que los mismos fallos que se suscitaron en las últimas realizadas (tanto las del 31 de enero, como las últimas que realizamos entre junio y septiembre) vuelva a suceder en esta próxima de diciembre, y por eso lo hemos reprogramado a uno a mayor escala superior y con medidas mucho más estrictas con su realización programática, todo ello para que finalmente, al fin, ésta si pueda dar tremendos resultados de verdad, para que el 2026 sea totalmente distinto a estos últimos 14 años.

Y que por fin, finalmente, toda esta pesadilla de este clima tan descontrolado que hemos tenido desde el 2013, definitivamente llegue por fin a su merecido final, sin rodeos, haciendo que todo este capítulo tan desagradable y muy perjudicial por los tantos problemas que el clima nos causó durante todo este período, llegue a su fin, de forma definitiva

Así que, bien atentos a este 5 de diciembre. Estaremos dándoles más información de la misma a medida que éste se esté acercando, y esta vez será anticipado, ya que ésta será una a gran escala, en la cual debemos prepararnos por si sus efectos se manifiestan el mismo día de la misma. 

¡Atentos!

miércoles, 15 de octubre de 2025

Señores. No hay esperanzas de que este año nos impacte ni un ciclón. Desde el 2024 estamos en esta situación, y esto parece no tener fin

Esto se salió de las manos señores.  2 años sin impacto de un ciclón en el país.  Primera vez que pasa esto en la historia de nuestro país.

Antes eran las ondas tropicales, los disturbios, las bajas presiones y las vaguadas; ellas siempre activaban la famosa alta presión en el Curro, el Cizapolo, gracias a que las mismas siempre traían una circulación anticiclónica que estaba conectada al núcleo de los campos nubosos de ellas, lo cual impedían que estos entraran a la isla por culpa a que activaban los anticiclones que desde el 2013 nos vienen afectando.

Por eso atravesamos tantas sequías del 2014 hacia acá, lo cual estaba totalmente conectado a esta tremenda anomalía que se suscitaba una y otra vez con cada onda tropical y vaguada que venían desde África hacia el país, y años tras años eso nunca acababa señores.  Nos estaban literalmente comiéndose a las lluvias en el país, y cada vez que llegaba algo de ello, todo se desviaba hacia el municipio de Polo, situación que conllevó a tantos problemas de crisis de agua y falta de lluvias catastróficas en todo el país.

Sin embargo, aunque pasaba todo esto con estos fenómenos, por lo menos los ciclones sí nos seguían impactando durante todos estos eventos, al menos hasta el 2023 con la tormenta Franklin, que nos cruzó directamente por Barahona, lo cual hacía por lo menos que una parte de esa falta de lluvias tan desastrosa se aplacara un poco, aunque no totalmente, pero por lo menos lo hacían por lo menos por ese motivo.

No obstante, del 2024 para acá, todo eso cambió, creo que para siempre señores.  

Todo empezó con el huracán Beryl.  Este huracán se formó a través de una onda tropical vigorosa, la cual al inicio lo apuntaban hacia acá.  Pero luego de que pasaron 2 días antes de salir de África, todo eso se vino abajo, y todos los modelos se unieron en esquivar el país por el sur. 

Y exactamente así mismo pasó.  Beryl se fue por el sur de la Isla Beata de Pedernales, totalmente alejado de nosotros.  Pero lo peor de todo es que ni siquiera el campo nuboso del norte de este casi dejó ni una gota de lluvia en Barahona, lo cual fue súper alarmante, porque se suponía que los huracanes son mucho más potentes que los fenómenos mencionados anteriormente, lo cual, aunque fuera la parte norte, pero al menos pudiera haber debilitado al Cizapolo y dejarnos aunque sea un poco de lluvias, y aún así, mira lo que sucedió con este.

Un huracán que hace esto, como las ondas tropicales, sabiendo que los huracanes son conocidos por superar todo tipo de altas presiones por sus enormes potencias a las que estos suelen tener en cuanto a que dichos huracanes se desarrollan mucho más poderosos que una onda tropical convencional, y pese a todo ello, mira lo que sucedió con este; el Cizapolo le ganó a Beryl, y la noche en el que pasó por el sur de la Isla Beata, toda la parte norte se fue hacia Polo, como si fuera una onda tropical, dejando más de 98 mm de lluvia en ese municipio de la provincia de Barahona.  

¿Ustedes creen que esto es posible señores? Que un huracán haga esto.  ¿Sabiendo que estos son mucho más poderosos que una onda tropical? ¿Es que acaso ya hasta los huracanes ni siquiera pueden contra el Cizapolo? Si es así señores como lo estoy mencionando, estamos en gravísimos problemas, pero en gravisimos problemas, porque entonces, significa que ya hasta los ciclones, no pueden contra el Cizapolo. 

Y con ello, se acabó toda posibilidad de lluvias en el país.    A menos que sea por huracanes zurdos.  Eso sí pueden provocar algo de lluvia, pero no más de ahí.

Yo no lo puedo creer señores esto que está sucediendo. Que hasta los huracanes se vayan hacia Polo, todo por una bendita alta presión que se suponía que debería deshacerse por ellos. 

Hasta este momento no entiendo que fue lo que pasó exactamente con este huracán Beryl.

Señores. Se lo estoy diciendo súper enserio.  Es la primera vez que pasa esto en toda la historia de un huracán. Se supone que los huracanes no deberían hacer esto, bajo ninguna circunstancia, para nada, por todo lo que les mencioné en el párrafo de arriba, y eso está demostrado en varios que han pasado en nuestro país sin tener tantas dificultades para esto señores.

Creo que el asunto está muchísimo peor de lo que pensé.  El clima rebasó todos los límites en aquél huracán Beryl, y viendo como hasta las tormentas y huracanes hacen lo mismo con una onda tropical, dudo de que Barahona, y no sólo Barahona, sino el país completo, vuelva a recibir las lluvias necesarias de aquí en adelante, por todo esto que está sucediendo ahora con los huracanes. 

Porque los huracanes eran los únicos que provocaban las lluvias, porque los otros no lo hacían para nada. Y ahora que esto está sucediendo, ya no hay más opciones para recibir lluvias que las de huracanes zurdos. 

Y ni eso quiere suceder, porque hasta el giro centroamericano, típico de octubre y noviembre, no está por empezar este año.

Definitivamente señores estamos en graves problemas.

Se suponía señores que los huracanes tienen una potencia descomunal que supera toda alta presión, especialmente Beryl. 

Pero con esto que está sucediendo ahora, ya me di cuenta que esa alta presión es mucho más fuerte de lo que se había anticipado anteriormente, y supera hasta huracanes, fenómenos que son 30 veces más potentes que las ondas tropicales convencionales de junio-julio😨😨😨😨😨😨.  Y eso es una tremenda locura, pero tremendísima locura. 

Y todo eso vino después del fenómeno del Niño del 2015, porque antes del 2015 esto no estaba así, en todos los sentidos de todo esto de este clima.

Estoy demasiado sorprendido por todo esto que esta pasando ahora hasta con sistemas mucho más potentes que todo Cizapolo.  Como dije anteriormente, primera vez que pasa esto en la historia de nuestro país como ruta de los huracanes.

Pero lo peor no es esto señores. Lo peor es que ahora en este 2025 parece ser que está repitiendo la misma historia, y quizá muchísimo peor que el año pasado. 

Ahora la temporada ciclónica de este año está siendo por debajo de lo normal.   Una temporada que se anticipaba por el promedio, no tan fuerte como el año pasado, pero por lo menos en el promedio.  Y ni eso ha sucedido para nada.

Además, no ha habido ni un sola tormenta caribeña en nuestra área, porque los vientos cortantes y las vaguadas que se desarrollaron en la misma no han permitido que estos se formen en el Caribe.

Y para añadir más problemas, la MDR (zona principal de desarrollo entre África y el Caribe) ha estado batallando con muchísimo aire seco y una tropósfera mucho más fría de lo normal, lo cual ha provocado un hundimiento anticiclónico que no permitieron el desarrollo de tormentas durante el mes de septiembre.

Y ahora, en octubre, apenas dos tormentas, y el aire seco, se las llevó también.   

No sé señores a dónde irá a parar esto. Una temporada como la del 2024 en el que no nos impacta ni una sola tormenta, y ahora, esta locura de temporada ciclónica, en la cual tampoco nos impacta ni una tormenta.

Pensándolo bien, yo había visto años dificilísimos en el clima en los cuales hubo sequías catastróficas que diezmaron la agropecuaria de nuestra región, y causó pérdidas millonarias catastróficas en las plantaciones porque se secaron completamente todos los ríos del país, lo cual hizo que los guineos y los ajíes, se marchitaran por no recibir suficientes lluvias ni agua de los ríos.

Pero estos dos últimos 2 años, en los cuales ahora hasta los huracanes no quieren impactarnos....  Definitivamente los superó a todos.   Sin ninguna duda

Lamentablemente República Dominicana nunca en su historia había pasado 2 años sin impacto de ni siquiera una tormenta tropical en la isla como estos últimos, y eso debería ser motivo de pura alarma para todos.  Se suponía que el país siempre recibía al menos un ciclón por tiempo, en lo cual eran los únicos que provocaban las lluvias por lo que ya ustedes saben del Cizapolo ya mencionado que siempre las desviaba hacia Polo con las ondas tropicales, y eso es totalmente evidenciado de que el 2023 hacia abajo todo era diferente, al menos si en los ciclones, porque siempre nos habían impactado aunque sea uno en esos tiempos, y ahora, del año pasado para acá todo eso se terminó, y hasta los ciclones, ya no nos quieren.

Perdimos todas las esperanzas de lluvias en el país.

😞😞😞😞😞😞😞


jueves, 2 de octubre de 2025

¿Se acabó la época de huracanes en el país?

 

Huracán Beryl (2024)

Cuando veo este tipo de cosas, en lo cual nuestro clima nos hace pasar por todo esto sin ninguna necesidad, uno se cuestiona cómo realmente sería el futuro de las lluvias en el país.  Y no lo digo por decirlo.   Sino por las amargas experiencias que hemos tenido con los últimos acontecimientos en el mismo.  Pero lo que está pasando con los ciclones, se está volviendo cada vez más alarmante y muy peligroso para las lluvias no sólo en el país, sino Barahona, en la cual ya tiene más de 15 años acumulando un déficit pluviométrico catastrófico debido al Cizapolo (la alta presión en el Curro que desvía todas las precipitaciones hacia el municipio de Polo), y ahora al parecer el tema de estas faltas de lluvias, ha entrado en un punto bien caliente en el cual ya ni los ciclones nos quieren para nada.

Y esto es sumamente desastroso para todos.

Ya tenemos dos años que no nos impacta ni siquiera una tormenta tropical en el país.  Sino es que se van al sur de la isla Beata, se desvía por el Este de Puerto Rico.  Sino que ni siquiera nos impacte porque se desvíe hacia el Atlántico, pasan solamente como bajas presiones en el país sin ser tormentas y luego es que se convierte en las mismas cuando ya están en el Atlántico

También, aunque esto no ha sido tan malo como ahora, sino igualmente que la tormenta Franklin en el 2023, pasa por Barahona, pero sus vientos se dejan sentir la noche previa, no cuando pasó en la mañana siguiente de su impacto, algo totalmente raro y extraño.

Pero ¿Qué está pasando ahora con los ciclones señores? Si se supone que aunque los huracanes son súper dañinos para muchas comunidades y provincias por causar severos daños por los vientos destructivos de los mismos, pero por lo menos carajo que nos impacte una pequeña depresión o tormenta tropical en el país, que aunque deje algunos daños, pero menos destructivos que los de los huracanes, y aún así, ni eso quiere suceder para nada. Ni una sola tormenta tropical llega al país, nada señores, pero nada de nada, capaz de dejar a nuestro país a merced de sistemas que nada más dejan irregularidades en las lluvias, poniendo en riesgo a nuestros suelos hídricos.

15 años con tantas sequías en el país, para luego suceder ahora esto de los ciclones, entre el 2024-2025

¿Qué está pasando señores con este bendito clima de este país? 

¿Será que la época de ciclones ya está terminando en nuestro país? Porque si realmente es así, vamos a enfrentar años peligrosos de sequías extremas en los cuales tengamos pérdidas millonarias catastróficas, todo porque los ciclones ahora todos están evitando el país a como dé lugar, lo cual está causando tremendos déficit de lluvias que son demasiado alarmantes.

Y eso súmale al fenómeno del Niño en el ENSO, el cual se ha hecho cada vez más frecuente que La Niña, y ahora se aproxima otro para el 2026, apenas 2 años luego del otro que pasó en el 2023, que fue moderado a fuerte, el cual es probable que este El Niño del 2026, sea un Súper El Niño, como el del 2015.2016, el cual cause la misma sequía que ocurrió aquella vez en el país.  

Ósea, que este nuevo El Niño sea incluso mucho peor que el del 2023, y mucho más parecido a un Niño clásico, que es lo más peligroso del mismo, por causar sequías devastadoras en el país.  

Esto pudiera hacer que se cumplan 3 años sin ciclones ni lluvias abundantes en el país.  Los tres primeros años porque no impactan el país como debe de ser, y el 2026, por los vientos cortantes que El Niño generará en el Caribe en la siguiente temporada de huracanes. 

Quiere decir que ya, se terminaron los ciclones en República Dominicana, probablemente para siempre.

Es increíble señores, increíble lo que está pasando en este clima de la actualidad.   No sé si es que nosotros fuimos tan malos y crueles como para merecer esto, pero creo que por lo visto, el clima nos está demostrando de que nosotros ya no nos merecemos ninguna cosa buena ni de las tormentas tropicales ni los ciclones, todo por creer que nosotros somos desertores de este. Es como si nos estuviera castigándonos a todos nosotros con una fuerza devastadora de sequías y más sequías repetitivas en nuestra isla, por haber sido nosotros los irresponsables por no haber cuidado la naturaleza durante toda esta década y media.

Pero lo que más me duele en el corazón, es que seamos nosotros los que paguemos las consecuencias de otros, sabiendo que nosotros somos inocentes ante Dios, y aún así, también nosotros somos castigados por los que contaminaron la atmósfera con las emisiones de gases de efecto invernadero y la tala indiscriminada de los árboles, sin tomar en consideración que nosotros, por lo menos nosotros, no podemos merecernos tanta crueldad de este clima a tal punto de que ya hasta las lluvias ni los ciclones no quieren saber de nuestro país.

Lamentablemente, si esto sigue así como va, perdimos todas las esperanzas....

Ahora miren lo que realmente está pasando.  Todo comenzó con la tormenta tropical Franklin en el 2023, el cual generó un campo nuboso explosivo frente a nosotros que luego, fue retenida por una vaguada que hizo que se achicara.  La tormenta estuvo unos 2 días estáticos con dicha nubosidad, haciendo que su gran campo nuboso inicial, desapareciera por completo en el Mar Caribe y luego de eso fue que logró vencer a la vaguada, pero ya totalmente hecho añicos, y aunque la noche previa dejó muchísimas lluvias en Barahona, todo cayó en Polo, y a la mañana siguiente de su impacto, ni siquiera se sintieron los vientos de tormenta aún pasando por encima de la ciudad.

Luego, el año siguiente, el cual definitivamente lo recordaré como el peor de todos junto con este año, el huracán Beryl nos cruzó muy por debajo de la isla Beata como categoría 5, lejos de nosotros, y luego impactó Jamaica como categoría 3.   

Más tarde, una onda tropical compensó lo perdido de Beryl, y dejó torrenciales lluvias en toda la región sur, incluyendo la ciudad de Barahona. Pero fue una onda tropical, ni siquiera una tormenta tropical

Después de eso, más tormentas siguieron desviándose lejos de nosotros, como es el caso de 4 bajas presiones al sur del país que se convirtieron en tormentas ya cuando nos pasaron bien distantes de la República Dominicana.  

Más adelante, para agosto-septiembre, se formaron las tormentas Óscar y Ernesto (este primero nos esquivó por el norte de Puerto Plata, y luego se convirtió en huracán impactando Guantánamo, en el Este de Cuba, y Ernesto hasta evitó la parte Este de Puerto Rico yéndose por las otras islas ubicadas al Este de la principal).  Ambas tormentas ni siquiera dejaron lluvias ni en Barahona ni el país, porque las dos encogieron sus campos nubosos evitando totalmente nuestro país, y sus centros, simplemente se esfumaron de nuestro territorio nacional.

Finalmente, entramos a esta temporada de huracanes actual del 2025.   Sequía extrema en los primeros meses de la misma, y agosto pasó sin ninguna señal de ciclones.

Luego, la temporada se vino a activar con la tormenta Erin a finales de ese mismo mes, el cual se convirtió en huracán al nor-noreste de Puerto Rico, también esquivándonos, y luego estancándose frente a la islas Bahamas como huracán de categoría 2 a 1. Pero eso sí; dejó más lluvias que el huracán Beryl, el cual ni siquiera dejó ni un par de gotas (ya que todo cayó en Polo con dicho huracán, que es lo más impactante, porque normalmente los huracanes son más potentes que una onda tropical, y éste demostró lo contrario).

Ahora, los huracanes Imelda y Humberto. Igualmente nos esquivaron todos, y se fueron hacia el Atlántico Norte. En estos momentos es Imelda quién ahora se está desplazando hacia el Este a unas 29 millas por hora, y a la hora de escribir esta entrada, ya se acaba de convertir en una tormenta subtropical, el cual se desplazará hacia las islas Azores durante los próximos días.

Y ahora, otra onda tropical, de la cual les mencioné hoy. Ahora los modelos lo muestran yéndose, también hacia el norte, Dios mío😨😨😨😨😨😨

Ahora, me hago la siguiente interrogante.

¿Por qué cuando los ciclones pasan lejos de nosotros, siguen exactamente lo pronosticado por los modelos? ¿Mientras que cuando apuntan al país, es un lío de cambios en dichos modelos que luego termina en desplazarlos hacia el norte, lejos de nosotros? Esas son las dos preguntas que me hago, porque me he dado cuenta que ahora aquí hay algo extraño con las tormentas.  

Que cuando las tormentas pasan distantes de nosotros, siguen exactamente lo pronosticado por los modelos de pronósticos como el GFS y el Europeo, mientras que cuando quieren pasar por encima de nosotros, ese pronóstico de ambos modelos termina por no cumplirse y fallan estrepitosamente.  Para luego, de la noche a la mañana, irse hacia el norte, distante de nosotros.

¿Qué está pasando Dios mío con esto? ¿Qué será lo que tienen los ciclones ahora en contra de nosotros? ¿Será que finalmente, los ciclones se han cogido con el norte, y ya no volverán a impactar la República Dominicana como ocurría en años recientes antes de todo esto?

No lo sé señores.  Pero viendo todo esto, creo que ya perdí todas las esperanzas de tener aunque sea un impacto de tormenta tropical en el país.  Porque ni siquiera eso ocurre, ni siquiera una tormenta tropical, la cual es menos destructivo que un huracán, y es algo que podemos sobrellevarlo muy bien porque sus vientos son mucho más suaves que los de un huracán, y aún así ni eso quiere suceder, porque el clima cree que una tormenta tropical es lo mismo que un huracán, destrucción total por sus vientos, sabiendo que esa diferencia es una auténtica confusión que puede conllevar al desastre señores; pasar calamidades por las sequías que secan todos los ríos, mata a las reses, causa una crisis alarmante de la falta de agua por no llover en las cuentas de los ríos y provoca tremendas pérdidas millonarias en las plantaciones agrícolas de muchas comunidades que únicamente se sustentan de ello.

Todo por una confusión que para nosotros se cree que es buena, y no lo es para nada.

Estamos acabados señores....

WOW!! SEÑORES, NO PUEDE SEEER!!: Hay posibilidades de que nos afecte un huracán a partir del 12 de octubre, pero todavía no es seguro

 Ahora mismo el sistema es una onda tropical fuerte que estará saliendo desde África durante los próximos días, y cuenta con bajo porcentaje de convertirse en ciclón tropical. Estaremos dándole estricto seguimiento al mismo a ver qué sucede.

Una onda tropical fuerte que estará saliendo de África en unos días, es nuestro sistema a monitorear cuidadosamente. Varios modelos de pronósticos difieren en su desarrollo, pero hay altas probabilidades de que nos impacte, ya que el huracán Imelda, que actualmente se ubica al sur de la isla de Bermuda, hará que la alta presión de las islas Azores, descienda hacia el Atlántico medio, lo cual permitirá que dicha onda tropical siga su curso hacia el oeste, poniendo en riesgo a nuestras islas.

De hecho, hay un buen consenso en que el mismo siga hacia nosotros, impactando posiblemente el noreste o sureste del país para el 12 de octubre.  Y eso si sería altamente preocupante para nosotros, porque ya los suelos están muy saturados por las últimas lluvias del otro sistema anterior (el cual les mencioné la semana pasada antes de que este impactara el país)

Eso sí, en cuanto a esta nueva onda tropical, estos son pronósticos preliminares, y las cosas pueden cambiar drásticamente por la lejanía del sistema, más que los modelos de pronósticos difieren un poco en su trayectoria.  Unos lo traen al país, los otros lo llevan hacia el norte.

Sin embargo, hay darle estricto seguimiento al mismo, porque es posible que se avecine hacia nosotros por el gran apoyo de las proyecciones de los modelos en traerlo a la República Dominicana, y no podemos descuidarnos para nada con el mismo.

Así que, atentos a los próximos boletines a emitir. Estaremos dándoles más información a medida que el sistema salga de África y se desplace por el Atlántico.   Vamos a seguir siguiendo cada paso de su trayectoria, para saber si nos impactará o no al país.

¡Atentos!

Mi madre señores. Nuestra actividad volvió a fracasar

 Esto es increíble señores. Nuevamente volvimos a fracasar. Esto es un completo desastre!!!

No sé más que decirles ante ello, pero realmente estoy cuestionando si esto podría dar resultados o no.   Me quedan ya pocas opciones, porque intentamos de todo para cambiar nuestro clima para el 2026, y les prometimos que esto daría resultados, pero lamentablemente, volvimos a fracasar otra vez, y me siento realmente angustiado por lo que le pueda pasar al planeta si se forma el fenómeno del Niño el año que viene, con la misma intensidad que el del 2015.  

Estoy aterrado señores, muy aterrado.😖😖😖😖

Sin embargo, tampoco podemos precipitarnos a perder las esperanzas. Vamos a hacer un último intento a ver qué pasa; otra actividad, a partir de este 5 de diciembre. Pero esta vez, a diferencia de las últimas experiencias muy amargas que hemos vivido estos últimos meses con las anteriores, en esta ya no habrá espacio para errores.   La misma tiene que resultar sea como sea, y nosotros tomaremos todas las medidas estrictas para que eso suceda.

No podemos fracasar esta vez. Es nuestro clima quién depende de que nosotros podamos evitar que el 2026 sea como lo estoy mirando en este, y que de ahí el mismo clima del 2026 sea totalmente distinto al del 2025, para por lo menos revertir algo de lo que ha sucedido con los tantos problemas con el clima de estos últimos 14 años, y hacer que todas estas malas experiencias sucedidas en estos últimos 14 años en el clima, siga ocurriendo en el 2026.  Tenemos que evitar estos errores de estas últimas actividades que hemos hecho desde la primera de inicios de este año, para no lamentarnos.

Así que, preparémonos para esta última e importantísima actividad de este 5 de diciembre nuevamente a las afueras de la ciudad de Barahona, de 7:00 am a 12:00 pm, la cual es la última actividad de cierre de este año, y definitivamente nuestra única esperanza de que el clima del 2026 sea totalmente distinto al de estos últimos 14 años.

Eso sí.  Si esta actividad de finales de año no funciona, perdimos todas las esperanzas para el clima del 2026, y tendríamos que esperar hasta el 2040 para que la Oscilación Decadal del Pacífico cambie nuevamente a la fase negativa.  Pero vamos a tratar de evitar que esos mismos fracasos anteriores de las otras actividades, vuelva a suceder en esta nueva actividad.

Así que, muy ¡atentos a las próximas informaciones que estaremos emitiendo durante estos próximos dos meses!

¡Atentos!

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Señores. Llegará una posible baja presión al país para esta noche, pero no entrará de lleno

 Al parecer este sistema tiene muchas probabilidades de afectar al país con fuertes lluvias hasta el sábado, pero su centro pasará el noreste de Punta  Cana sin entrar

Un sistema de baja presión, el cual ya se ubica frente a Puerto Rico, estará moviéndose hacia el oeste-noroeste afectando esa isla desde la mañana de hoy, y por consiguiente, estará arrojando muy fuertes precipitaciones en toda la zona.  Tiene un 30% de probabilidades de convertirse en tormenta tropical durante las próximas 24 horas, y un 80% en 7 días.

Será a partir de esta noche, donde el mismo se ubicará próximo al canal de La Mona, y de ahí entonces nos estará afectando toda la isla, empezando desde las 8:15 pm en adelante.

Sin embargo, reiteramos de que en nuestro país probablemente nos afecte solamente el campo nuboso exterior de este, ya que el centro del sistema nos estará esquivando por el lado noreste de Punta Cana, y no llegará al país.  Además, hay muy bajas probabilidades de que el mismo nos afecte como ciclón, y por lo tanto, podemos estar tranquilos y no alarmarnos.

Pero eso sí.  Debemos estar bien atentos a las lluvias que se aproximan, ya que según las proyecciones de los modelos, es posible de que tengamos muy fuertes precipitaciones que podrían estar afectándonos desde esta noche al sábado, lo cual causará posibles inundaciones, y eso puede ser un problema, así que tampoco debemos descuidarnos con esto y prestarle mucha atención a la evolución de dicho sistema.

Estemos atentos a cómo vayan evolucionando las cosas con el mismo, ya que no se sabe si las lluvias pudieran ser un peligro o no para nuestro país.

¡Atentos a los próximos boletines a emitir.

¡Atención! Hoy es la actividad ya mencionada anteriormente

 La misma, tal y como está previsto, comenzará a las 7:15 am.

Al fin señores!!! Luego de tantas esperas, tantos cambios de realización de la misma durante tantos meses, llegó el día, el día en que toda esta pesadilla, que comenzó en el 2013, llegará a su fin señores, y me siento tan aliviado de que haya llegado ese día😄😄😄 Un día que marcará un antes y un después en todo este clima.    Increíble señores; me siento tan aliviado de que por fin hoy llegara este momento.  Por lo menos.

La actividad hoy tendrá sus fases (inicio, céntrico y terminación), y tal y como está previsto, la misma comenzará ahora en la mañana, a partir de las 7:15 am, a las afueras de la ciudad de Barahona.  La misma la estaremos realizando con la ayuda de un apoyo muy crucial de un hermano cercano a CECRICJE (que sus detalles lo estaremos mencionando más luego) que nos estará dirigiendo la misma.

Dicha actividad durará aproximadamente unas 4 horas y media, y se extenderá hasta el mediodía.

Así que, preparados.   Les estaremos dando más detalles a medida que la misma vaya avanzando como debe de ser durante el día de hoy. Estén bien atentos!!!

¡¡Atentos!!

viernes, 19 de septiembre de 2025

Señores. A partir de este miércoles se realizará la primera actividad que cambiará todo el clima del año venidero 2026

 Es la única forma de que el próximo año, el 2026, venga con mejores escenarios en nuestro clima que hemos añorado durante más de 14 años.  De lo contrario, eso no va a suceder, porque según las proyecciones de los modelos el 2026 vendrá quizá peor que este por el regreso de El Niño en el ENSO

Señores. Ya se acerca el día, el día en el que toda esta pesadilla de este clima, llegará a su fin, al menos durante unos 9 años a partir de este momento.   Es una de las actividades que les habíamos mencionado meses atrás, la cual finalmente se podrá realizar tal y como estaba previsto, y será la semana que viene, este miércoles. Es nuestra única forma de que este clima pueda por fin cambiar de forma definitiva, haciendo que el 2026, sea un año totalmente diferente en el mismo.

Dicha actividad la estaremos realizando iniciando a las 7:15 am, en donde tendremos tres fases (la inicial, la principal y la culminación), lo cual será crucial para que todo nuestro clima que tantos problemas nos causó durante tantos años, pueda por fin cambiar como debe de ser, y que todo lo que experimentamos desde el inicio de todo esto, finalmente pueda quedar atrás y comenzar la nueva fase en el clima que tanto hemos esperado durante más de 12 años desde que todo esto inició en el 2013, la cual dicha nueva fase durará otros 10 años más antes de que finalmente pueda iniciar la otra (similar a la del 2013-2024) en la cual ya esta vez nos resignemos a la misma.     

Así que, bien atentos a este miércoles. Les estaremos actualizando durante los próximos días para que estén bien informados de lo que se aproxima

¡Atentos!

sábado, 23 de agosto de 2025

Diantre mano, no puede ser, NO PUEDE SEEEEEEEEER!!!!: El fenómeno de La Niña no volverá a formarse en los veranos hasta 2040 debido a la DPO en fase positiva actual.

 Ósea, ¿quiere decir que no será hasta en 2 décadas que se formará La Niña en el verano en el ENSO por culpa de la DPO que actualmente está en la fase positiva? Dios mío NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

Definitivamente señores, toda mi juventud ha sido, sin ninguna duda, totalmente hecha trizas.  Las cosas han llegado a un punto en el cual ahora todo se ha vuelto en nuestra contra con este bendito clima que sólo le importa sus beneficios propios, mientras que todo lo demás, se cae a pique.  No sé ni siquiera cómo podría tener ni siquiera ni un poco de ánimo en este tiempo, porque realmente, se los digo señores con toda sinceridad; esto no es estar triste señores.  Estoy totalmente demolido señores, demolido, totalmente.

Ahora, les voy a explicar las razones por las cuales doy por hecho de que mi juventud ha sido totalmente vuelta un completo desastre.  

Acabo de realizar lo que quizás sea una de las investigaciones que más me saltaron las alarmas en toda mi vida.     Según lo que estuve investigando, el fenómeno de La Niña actual está actuando de esa forma porque desde el 2014 la fase de la DPO está en la fase positiva, lo cual está favoreciendo más al Niño que La Niña en el ENSO.   Se sabe que la DPO (o Oscilación Decadal del Pacífico) tiene dos fases bastante cruciales para el planeta, la negativa y la positiva.  La negativa favorece más a La Niña que El Niño, mientras que la positiva, al Niño que La Niña.

El problema con eso no es la fase en sí, sino que la negativa, la cual inició en el 1998 con una Súper Niña en aquél entonces, duró apenas 15 años, lo cual sorprendió a la mayoría de los científicos, porque dicha fase debería durar 20 años, lo cual es lo normal en ambas fases. Ahí fue que erradicó todo este problema.   

Entonces, la pregunta que me hago es la siguiente.   ¿Por qué nadie no nos dijo que esto sucedería? Porque si esta DPO iba a cambiar tan rápidamente a la fase positiva tan temprano y prematuramente, debió por lo menos habernos alertado de ello, y aún así esto no sucedió.  Todo esto vino de repente, fua, de sorpresa, sin aviso, sin ningún tipo de advertencia, con cosas que pudieron habernos dado tiempo de preparación para todo ello, y, wow!! Todo esto, de repente señores.

De habernos dicho la realidad de todo esto a tiempo, hubieran impedido totalmente toda esta tan profunda angustia que siento ahora en mi corazón.  Me hubiera preparado con antelación para soportarlo y finalmente adaptarme a ello. De hecho, si la DPO hubiera cambiado a la fase positiva en el 2018 envés del 2014, por lo menos El Niño Godzilla 2015 habría sido totalmente diferente en su intensidad y tamaño, y hubiéramos tenido incluso un fenómeno de La Niña bien maduro en el 2016, sin necesidad de Niñas invernales como estas.

Si todo esto hubiera pasado, ya para el 2020 ahí fuera que sí tuviéramos de verdad un Súper El Niño Godzilla, para finalmente la DPO seguir en fase positiva hasta el 2050, y todo esto se habría evitado.  Además, en ese escenario diferente era exactamente en lo que se basaban todos los modelos de proyecciones del cambio climático para el 2030-2050, en donde la DPO determinaba el cambio de fase debido a los cambios dados por la acción humana.

Pero nada de eso sucedió. Todo se volvió totalmente en nuestra contra ahora con una DPO que cambió a fase positiva tan prematuramente luego de apenas 15 años en la negativa, y ahora, favoreciendo más al Niño que La Niña desde este momento, hasta el 2040, sabiendo que se suponía que para el 2018 era este cambio a la positiva de acuerdo a los patrones climáticos normales que iba a seguir cada cambio de fase de la misma DPO, y nada de eso se dio, con situaciones que pudieron ser totalmente diferentes a esta DPO haber cambiado a la fase positiva luego de cumplirse exactamente los 20 años que le quedaba a la negativa. 

Y aún así, ocurrió todo lo contrario.  Ahora señores, tendremos que aguantar 1 década y media más, con Niños veraniegos y Niñas invernales que nos pueden causar graves problemas con el calentamiento global, y eso puede conllevar incluso al colapso de nuestro planeta, peligrando todos los ecosistemas alrededor del mundo.

Ósea, quiere decir que vamos a tener otra década y cinco años más para que esto termine, y eso es totalmente inaceptable.  Eh. ¿Cómo tú te crees que es posible, que esta DPO haya hecho esto? ¿Que hiciera este cambio tan prematuramente? Sin tomar en consideración que era en el 2018 que debió haber hecho esto, y viendo cómo realmente este clima se volvió en nuestra contra haciéndolo en el 2014, 4 años antes del cumplimiento de la fase negativa de la DPO ya mencionada, definitivamente este clima lo que está es abusando grandemente en contra de nosotros.

¿Es que acaso no entendió lo que son las duraciones típicas de cada fase de la DPO? Lo cual debería haber permitido otros 5 años más con la fase negativa para cambiar luego a la positiva, y eso jamás sucedió.     Eh ¿Es que acaso este clima no piensa en las graves consecuencias de todo esto? Haciéndonos todo este abuso sin ninguna necesidad, cambiando la DPO de negativa a positiva tan rápidamente, capaz de que finalmente, no le tengamos la confianza ni siquiera de una DPO en la fase negativa. 

Pero, ¿por qué sucedió todo esto? ¿Por QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE?😩😩😩😩😩😩😩😩😩😩😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

No lo entiendo señores. No lo entiendo.  😓😓😓😓😓😞😞😞😞😞😞😞😞😞😞😞😞 Tan bien que iba todo desde el 2012 para abajo  con Niñas veraniegas que daban mucho de que hablar en aquella época tan hermosas y súper interesantes como esa, para ahora parar en esta bendita porquería del diantre mano en este clima.  Con cosas que pudieron ser totalmente diferentes, que la DPO hubiera cambiado a la fase positiva ya en el 2018, envés del 2014. Es increíble señores, inceíble.

Ya ni siquiera sé cómo tendría sentido mi juventud.  Porque ahora, la misma se perdió, para siempre.  Cuando ya la DPO cambie a la fase negativa a principios de 2040, ya seré un hombre de 41 años, y dejaré atrás una juventud que.  Aah, no lo sé señores.  No lo sé

Definitivamente señores, les puedo decir que sin lugar a dudas Dios, me abandonó😞😞😞😞😞😞

viernes, 22 de agosto de 2025

Definitivamente el 2025 es sin duda alguna el peor de todos los años de todos los tiempos.

 Definitivamente este año 2025 en tema del clima es una completa P'''''''''''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 Insostenible señores.  Totalmente Insostenible.  Un año que debió ser totalmente diferente, y ahora mira lo que ha sido, un año de completa porquería en todo el clima. Esto es increíble señores, increíble.  Un verdadero abuso del diantre. Con razón su, ni mejor lo digo.

Yo había visto años realmente malísimos en los cuales la sequía acabó con los ríos y las presas del país, lluvias récord que destruyeron todo, Las Niñas que se formaba siempre en los inviernos en el ENSO, Niños más frecuentes en verano que La Niña también en el mismo ENSO, tormentas anormales, más sequías que lluvias, inviernos calurosos y veranos también totalmente fuera de lo común.   Pero este año, este año en materia del clima 😂😂😂😂😂😂😂😂 a la M''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 de año de P'''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

Yo pensando que las cosas para este año serían diferentes a lo que ha sido y cómo ilusionarse con cosas que jamás se iban a dar, me he dado cuenta de que definitivamente cometí el peor error de toda mi vida, al calificar un año de 👎👎👎👎👎👎 en materia del clima.   Por eso es que uno tiene que tener mucho cuidado a la hora de uno calificar a años como estos sin analizar las proyecciones de los modelos de pronósticos, y no ilusionarse para nada con nada del clima de esta clase de años, que ese fue el bendito error mío.

Mira como están las cosas en el clima.   Los modelos de pronósticos totalmente fallidos, pero fallos del desmadre, tormentas que nunca llegan, el huracán Erin que pasó al norte del país sin tocar tierra, con más de 4 meses de sequía extrema en Barahona, todas las lluvias están cayendo en Polo a tal punto de que este municipio se ha exagerado este año totalmente en su pluviometría este año, más de 6,300 mm, 2,000 mm por encima de lo normal, calores propios del cambio climático y un descontrol masivo en las ondas tropicales de junio y julio, que se convirtieron quizás en el peor escenario de todo este año de porquería.

Pero lo peor, está por llegar:

Ahora otra vez vamos a tener otro fenómeno de La Niña en el ENSO, siempre en el bendito invierno 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 Cuando es en verano que siempre tenía que hacerlo, sabiendo que el ENSO siempre compartía los El Niño y La Niña ambos en el verano, y luego del Niño del 2015, este ha sido el resultado; invierno tras invierno tras invierno de La Niña, sin tomar en consideración que siempre era en el bendito verano que se formaba, y aún así no lo quiere hacer para nada, burlándose de mi como si fuera un payaso.

Payasa es esa Niña😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 C''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 que nada más quiere formarse en el bendito invierno del diantre, sabiendo que es en verano que tenía que hacerlo, y no sólo ahora. Era desde el 2024, donde se anunció disque una Súper Niña en el verano, y ese ni siquiera existió, para luego parar en este caos donde ahora los fenómenos de La Niña ahora son todas en invierno. BENDITO DIOOOOOOOOOOOOOOOOOOS P'''''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 NIÑA DE LA M'''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡. ¿ES QUE ACASO NO TIENES OTRA FECHA EN LA CUAL FORMARTE? 👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎👎😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

Yo no entiendo qué rayos es lo que le está pasando a La Niña ahora.  No lo entiendo. Porque si hace apenas 15 años, ósea, antes, era siempre en verano que lo hacía; todo el tiempo era así.  Pero ahora le está ocurriendo algo a La Niña que me preocupa demasiado, pero demasiado.  Formarse 7 veces en invierno, desde el 2016, desde que el bendito Niño Godzilla de 2015 se fue, sabiendo que ya hace rato que debió haber surgido ya en algunos de estos veranos de estos últimos 10 años, y eso jamás ha ocurrido. 

Siempre en invierno, todo el tiempo.  Esto es realmente alarmante, pero súper alarmante.  Jamás pensé que el fenómeno de La Niña se iba a comportar de esa forma en estos últimos 10 años.  Eso debería preocuparnos a todos, pero a todos.  Porque ¿es que acaso a La Niña ya se le olvidó totalmente lo que es el verano en el ENSO? ¿Acaso cree que a La Niña sólo le existe el invierno para formarse?¿Ya jamás volverá a ser veraniega, como lo era antes?

Sinceramente esta Niña definitivamente perdió la esencia al ser el mayor enfriador de nuestro planeta.  Solamente se ha enfocado en los inviernos, mientras donde tiene que hacerlo, no lo hace.  ¿Tú te crees que es posible, que estemos con más de 15 años sin Niñas en verano? Después del 2010 jamás ha vuelto señores. Desde el 2010 no tenemos una Niña veraniega, todo porque el M''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 del Niño ese, se lo ha tragado enterita. Se la tragó señores.

Les digo señores, y se los digo con sinceridad. Estoy totalmente devastado y triste 😔😔😔😔😔😔😔😔😔😔 Por este abuso que el fenómeno de La Niña está cometiendo en contra de nosotros.  Cosas que pudieron ser totalmente diferentes con esto de La Niña, y eso jamás sucedió.   Me siento totalmente sin ánimos, sin nada qué seguir.  Mi vida, fue totalmente arruinada por una cadena de sucesos de estupidez climática.

Yo me pregunto, ¿Cuándo volveré a ver otra Niña en verano en el ENSO? ¿Es que acaso esos tiempos, en donde todo era diferente en todo el clima, ahora nunca más volverán?.

Woow!!!😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

Ahora, refiriéndome al 2025.  Yo he cometido quizá el peor error de toda mi vida al calificar a una clase de año como este de tremendismos abusos en el clima y totalmente inservible en tema del mismo clima a comparación de la primera década de este año.   

Yo creo, pensándolo bien, que con la lección aprendida, es hora de repensar las cosas y no volver a calificar un año como el peor o el mejor en el clima sin analizar los modelos de pronósticos a largo plazo, como el CFSv2, que pronostica el ENSO y las lluvias en el Caribe y el CanSIPS, que también lo hace, lo cual son de gran ayuda para analizar lo que tiene que ver con el tema del clima de un siguiente año en el cual se muestre lo bueno, o lo contrario, que se muestre totalmente perjudicial para todos nosotros.

Ahora lo único que nos salva, son varias actividades que iremos realizando a partir del mes que viene.   La primera, el 26 de septiembre (esa no fue anunciada porque todavía estaba en veremos), la segunda el 3 de octubre y la tercera en diciembre. Todo ello es la única forma de que el 2026 venga totalmente diferente a esta porquería de año, y que esta historia, que empezó en el 2013, llegue definitivamente a su fin.   

Es la única forma..

Ya lo saben.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Se realizarán dos actividades a gran escala que harán que el clima del 2026 sea totalmente diferente a este

 La primera, y tal vez la más potente, será para este mes de octubre.  Luego, la de diciembre, tal y como ya fue mencionado, el 5 de ese mes

Con ello ahora tenemos una agenda bastante extensa que es clave para que nuestro clima del año que viene, no sea como el de este año.  Primero, ahora se agrega una actividad de antesala a la segunda, la cual se realizará a partir de este mes de octubre, en la segunda semana, la cual es quizá la más potente de las dos.  

Luego, está la de diciembre, el 5 de este mes, en la tarde.   Sin embargo, la diferencia de la primera, es que ésta será cayendo la tarde, mientras que la primera ya mencionada se realizará en la mañana. Pero todo ello, ambas, tendrán el mismo fin; evitar que el clima del 2026 sea más perjudicial que el de este año y que estos problemas de esta última década, finalmente lleguen a su fin.

Es decir, ambas actividades se realizarán para que el clima del 2026 sea totalmente diferente al de este año, y que todo lo que ya hemos atravesado desde el 2013, por fin, concluya de una vez y por todas.

Así que, todo listo para ambas actividades.  Les estaremos dando más información a medida de cómo se desarrolle dicha agenta.

¡Muy atentos!

Señores. Se aproxima una posible tormenta tropical para la semana que viene

 Dicha tormenta no vendrá por la baja presión de atrás, sino por otra onda tropical que se está desarrollando delante de la misma

Señores.  Ya pensábamos que ya para este año la temporada ciclónica se iría en blanco y que no habría más formaciones ciclónicas hasta el año entrante, por todo lo observado anteriormente que nos estaba indicando la poca actividad de tormentas y huracanes que se tenía previsto desde el mes de abril.   Pero nos acabábamos de equivocar, y equivocar feamente.

Ahora el Atlántico comenzó a activarse como corresponde para este mes de agosto.   Tenemos 2 bajas presiones, una tormenta tropical llamada Dexter y una baja presión que se está desarrollando ahora en el Atlántico Tropical, a unos cientos de millas de las Antillas Menores, que tiene ahora un 60% de probabilidades de convertirse en depresión tropical según el Centro Nacional de Huracanes.

Sin embargo, esta futura tormenta, Erin, no llegará al país. Según las informaciones más recientes de trayectoria, el sistema se moverá hacia el nor-oeste, desviándose hacia el norte del Atlántico, y perdiéndose mar adentro, lo cual nos salva de un impacto inminente de tormentas tropicales o huracanes en el Caribe, por ahora.

En el sistema que debemos enfocarnos y estar bien vigilantes ahora es la onda tropical que está delante de la misma.    Las proyecciones indican ahora que la misma logrará desarrollarse justo cuando esté llegando a las Antillas Menores, y se prevé que también se convierta en depresión tropical y luego tormenta.  Pero esta vez, éste si podría llegar al país, por lo cual hay que darle estricto seguimiento a la misma.

Todavía el Centro Nacional de Huracanes no lo ha marcado como baja presión, pero es posible que de aquí a las 8 pm lo haga.  Y por ende, no podemos descuidarnos para nada con este segundo sistema.

Así que, estaremos bien atentos a la evolución de esta, y les estaremos informando durante los próximos días a ver cómo se comporta a medida que se acerque a las Antullas Menores.

¡Atentos!

domingo, 27 de julio de 2025

SEÑORES, REGRESÓ NUEVAMENTE EL FANTASMA DE LA SEQUÍA DEL 2015!!!: Hace 1 mes que en Barahona no llueve, nuevamente, luego de que pensábamos que esto ya era cosa del pasado. Esto es terrible!!!!

Dios mío.   Esto es terrible señores, terrible.  Ya pensaba que esto ya había quedado en el pasado como historia.  No puedo creer que esto, algo que debió haber sido cosa del pasado, esté de regreso nuevamente.  Increíble señores. No me lo puedo creer. Wow!!!!

Desde el mes pasado no ha caído ni una sola gota de lluvia ni en Barahona ni en gran parte del país.  Todas las lluvias que habían intentado llegar durante ese tiempo, todos se quedaron en nada; solamente Polo fue el único que recibió todas las lluvias del país, y ahora, parece ser que algo mucho más grave se está cerniendo nuevamente sobre nosotros.

La sombra de la sequía del 2015, parece que está empezando a resurgir luego de una década desde que no se producía.    El país se está secando a tal punto de que ya algunos ríos han empezado a disminuir sus caudales según he visto durante las pasadas semanas, y Barahona está ardiendo en fuego con un sol ardiente y la seca, lo cual ya está empezando a causar serios problemas en las zonas agropecuarias de la provincia, mientras 3 o 4 ondas tropicales, ni siquiera tocan ni la menor parte del país, quedándose todas en el Mar Caribe, enfrente de nosotros.

No, pero c'''''''' 😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡.  Pero yo pensaba que esto de la sequía ya había quedado a la historia.  Ay no señores.  No me lo puedo creer señores.  No me puedo puedo creer que la sombra de la sequía del 2015, esté de regreso en un año que se suponía, debió ser diferente a ese bendito año tan malo que tuvimos, porque ya pasó demasiado tiempo desde que eso ocurrió, Y este año de...😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡.  Dioooooooooooooooos!!! NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO😫😫😫😫😫😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

¿Es que acaso ustedes no se dan cuenta de lo gravísimo que es esto? Volver a la misma situación de una época que tantos problemas causó en la agropecuaria.  Dios mío. Wow!!! Sabiendo que ya tenemos demasiados años en esto, lo cual ya se suponía, hace rato, que esto debería haber cambiado drásticamente dejando las cosas en el pasado por ser otra década, otros tiempos, en donde todo debió ser diferente por ser otros tiempos, porque ya no estamos en el bendito 2015 para esto, y ni aún así señores.   Lo mismo y lo mismo

Yo no entiendo señores qué nosotros hicimos mal para merecer esto. No lo entiendo.    Porque si ya, como dije, pasó una década desde que esto se produjo, en donde hubo tantos problemas de abastecimiento del agua por la sequía de ese año 2015, ¿por qué otra vez volvimos para atrás de nuevo con aquello? Una cosa que era tan problemática, que pudiera habernos provocado algo muchísimo peor en tema de la crisis hídrica en la región sur, mientras cosas que debieron ser diferentes, no lo fueron para nada, y este clima, Dios mío.  ¿Es que acaso nunca saldremos de este infierno de sequía señores? ¿Nunca?

Si esto iba a ser así como lo estamos mirando ahora, era mejor ni siquiera haber publicado nada de lo que escribí a principios de año. Ya que fui totalmente engañado de cosas en el clima que jamás pasarían, y todo ello se sabía desde que se comenzaron a dar esos preocupantes pronósticos de abril de este año.   Conchales.  Pero lo que pasa es que este P''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 de clima C'''''''''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

Definitivamente señores.  No.    No puedo segur escribiendo esto.  No puedo.   Es que me siento totalmente devastado ante esta injusticia que este clima ha cometido en contra de nosotros, sin ninguna necesidad.

Wow!!! Diantre mano.😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣

lunes, 21 de julio de 2025

¡Atención! La actividad ya mencionada anteriormente de este viernes, fue movida para el 5 de diciembre

 Esto nos da suficiente tiempo como para prepararnos con mayor antelación para arreciar en contra del cambio climático.  Lo hicimos debido a algunas investigaciones que estamos haciendo, que conllevará aproximadamente 4 meses.

La actividad que íbamos a realizar este viernes para combatir el cambio climático, fue movida hacia el 5 de diciembre debido a unos cambios que han surgido durante los pasados días, que es convincente gracias a los fallos que hemos tenido en las últimas anteriores de este año.     Nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir haciendo este tipo de cosas que siempre nos dé con estos mismos fallos, y especialmente en medio de tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo ahora, porque un sólo delis en esto seria condenar todo nuestro clima al colapso, y eso es totalmente evidente con todos los fenómenos que hemos visto en estas últimas semanas.

De hecho, la razón principal de este cambio es que ahora hemos entrado en una investigación mucho más profunda sobre los elementos a usar para la misma, lo cual lo estamos haciendo para evitar esos inconvenientes que sucedieron en esas últimas ya mencionadas.  Por esa razón, nos hemos visto obligados a hacer este tipo de cambios, para nosotros centrarnos ahora en todo ello, y tratar de evitar a como dé lugar esos fallos que hemos mencionado.

Así que, esta actividad ahora se realizará este viernes 5 de diciembre, a las 8:00 am.  Todavía falta bastante tiempo para ello, y nosotros seguiremos preparándonos para ello durante los próximos 4 meses para dar con los elementos necesarios para la misma, para evitar todos esos fallos que hemos mencionado anteriormente.

¡Atentos a los próximos boletines a emitir!

sábado, 19 de julio de 2025

DIOS, NOS EQUIVOCAMOS!!!: Acabamos de analizar la tormenta que supuestamente vendría la semana que viene. No llegará al país

 Bueno.  Como anticipábamos anteriormente, esperemos el 2026 para ver algo.   Sin embargo, la actividad programada inicialmente se hará como quiera este 8 de agosto.

Hicimos un análisis exhaustivo de esta próxima tormenta que supuestamente iba a formarse durante la próxima semana. Nos equivocamos fuertemente.  Ya la NOAA la marcó como baja presión al suroeste de las Antillas Menores, pero según sus pronósticos la misma encontrará condiciones muy desfavorables para su fortalecimiento a medida que se mueve hacia el oeste, lo que nos confirma la entrada que publicamos hace unas 2 semanas atrás de esperar el 2026 para ver ciclones o tormentas, porque 2025 se echó a perder totalmente.

Los vientos cortantes y el aire seco y el polvo del Sahara, están acabando con el Atlántico este año.  Viendo cómo el clima nos hace la contra cada vez que hay algo que quiera compensar lo perdido de algo como lo que está pasando con el Atlántico Tropical y que supuestamente hubieran hecho que este año fuera diferente, nos dimos cuenta de que se está volviendo a repetir el mismo escenario que ocurrió en el 2015 con esa sequía tan devastadora que ocurrió aquella vez, y eso nos ha sorprendido grandemente, ya que supuestamente este año está a más de 10 de distancia de este otro de la década pasada, y mira lo que ha pasado; repitiendo lo mismo de ese otro año de la década pasada, sabiendo que este año debió ser totalmente diferente a aquel por el tanto tiempo que pasó de ello, y aún así lamentablemente nada de eso sucedió.

Ahí se dan cuenta hasta dónde llegó este asunto.  Que solamente se ha enfocado en un solo punto, mientras que lo otro bueno, se deshace inmediatamente.   ¿Tú te crees que es posible que estemos repitiendo lo mismo que sucedió ese año 2015? ¿Con cosas que pudieron ser diferentes este año? ¿Acaso el clima ya se le olvidó que estamos en otra década? Yo pensando en cómo este clima quiere seguir abusando de nosotros como si fuéramos cualquier cosa, pienso en cómo los patrones climáticos siguen a otros que han pasado en otros tiempos.

Ya hace rato que debimos tener algo totalmente distinto, porque ya estamos en otra década. Ya 2015 pasó a la historia, y supuestamente esa sombra de ese año debería haber quedado en el pasado, porque ya se cumplieron más de 10 años luego de aquél evento tan devastador como ya ustedes sabrán, que secó todos los ríos y diezmó toda la agropecuaria de nuestro país.  Pero como estamos mirando, nada de eso ha sucedido, y ahora estamos repitiendo la misma historia de aquel año, con otra sequía que está acabando con nosotros en estos momentos.

No ha llovido nada en Barahona desde que se fue mayo, y ahora parece ser que las lluvias no volverán a caer durante un largo tiempo por el aire seco y los vientos cortantes en el Caribe y el Atlántico, totalmente similar a lo que ocurrió en 2015.  

Wow!!! No me lo puedo creer señores señores😱😱😱😱😱.  Increíble.   Un 2025, que está tan lejos del 2015, que debió ser totalmente diferente a ese año, y le está siguiendo los mismos pasos. Mi Diooooos. Wow!!!😭😭😭😭😭😭😭

Yo pensaba que este año 2025 iba a ser diferente, pero me di cuenta que es la misma porquería de aquél otro año.

Lamentablemente, si esto sigue así como va, las cosas no van nada bien para este año señores. Supuestamente, que debió ser un año diferente, no lo ha sido para nada.  

Entonces, significa que pasó el huracán Beryl el año pasado por el sur del país, lejos de nosotros, ¿para entonces no venir nada este año? ¿Acaso ya ni siquiera los ciclones nos quieren para nada? 

¿Qué está pasando señores? ¿Qué mal hicimos para merecer esto?😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

Sin embargo señores, ahora pongamos toda nuestra esperanza para el año que viene, 2026.   De hecho, esta actividad que habíamos programado para este 25 de julio, se quedará como está; para el 8 de agosto, y de esa fecha no volverá a moverse a menos que sea necesario.   Y la misma es que marcará la diferencia para que el 2026 sea un poquito más interesante que esta porquería de año.

Ya lo saben señores.

MI MADRE, AQUÍ VAMOS OTRA VEZ!!!: Una posible tormenta podría impactar la República Dominicana este miércoles a viernes

 Esta tormenta representa una seria amenaza para nosotros, y debemos vigilarla muy de cerca

Pensábamos que ya esta temporada de huracanes se iría en blanco por todas las condiciones desfavorables en el Atlántico Tropical que se estaban viendo en las pasadas semanas.   No había ninguna señal de nada en ningún lado, y todo estaba apuntando a una de las temporadas más tranquilas en nuestra cuenca por lo mencionado. Pero nos equivocamos fuertemente.

Ahora, tenemos una baja presión que en estos momentos la NOAA todavía no la ha marcado, pero que pudiera estar formándose a través de un área convectiva muy grande y compacta que se encuentra actualmente unos cientos de kilómetros al sur de las Antillas Menores, y que se mueve a unos 15 mph hacia el oeste. Éste es el que podría formar a la próxima tormenta tropical, que podría dirigirse hacia nosotros la semana que viene, entre miércoles a viernes e impactar la región sur.

Por lo tanto, es posible que tengamos un evento de lluvias torrenciales potencialmente peligroso entre esos días. Y aunque es bueno por la fuerte sequía que hemos tenido durante los pasados meses, nos preocupan las inundaciones que pudieran surgir por ello.  De hecho, ya hay varias señales en Barahona, que indican esto mismo que sucederá esos días, por lo que hay que estar bien atentos a ello y no descuidarnos para nada

Les exhortamos que vigilemos muy de cerca esta tormenta y estar muy atentos a su trayectoria. Todavía es muy temprano para hacer pronósticos de este tipo para la misma, pero ya hay señales de que esta tormenta llegue hacia nosotros, y es por eso nuestra vigilancia estricta a la misma.

¡Atentos a los próximos boletines a emitir!

¡Atención! Hemos movido la actividad de este 25 al 8 de agosto debido a la posible amenaza de un ciclón para la primera fecha ya mencionada

 Una posible tormenta tropical se estará formando a unos cientos de kilómetros de las Antillas Menores desde este 21, y podría impactar el país el día de la actividad.  Por eso la misma se movió para el 8 de agosto

Les anunciamos de que nuestra actividad, que la habíamos programado iniciamente para este viernes de la semana que viene, tendrá que ser pospuesta debido a que ha surgido la amenaza de un posible ciclón que se estará formando a partir del martes y que podría impactar nuestro país el mismo día de la misma.   Este sistema se formará a partir de una serie de bajas presiones que actualmente se encuentra a unos cientos de kilómetros de las Antillas Menores, y que se dirigirá a nosotros, lo cual es algo inesperado, ya que se esperaba que no hubiera impacto de tormentas este año.

Por esa razón, la actividad programa inicialmente para este viernes de la semana que viene, se moverá para este 8 de agosto.   Esa será ya la fecha definitiva para hacerla, y esta vez no habrá vuelta atrás.   Se realizará durante la mañana, desde las 8 am hasta las 12:00 pm, tal y como fue acordado inicialmente.

Así que, bien atentos a lo que se aproxima.  Les estaremos dando mayores detalles durante las próximas semanas para la misma.

¡Atentos!

viernes, 4 de julio de 2025

Señores. 2026 vendrá mucho mejor en materia del clima que este año 2025 inservible climatológicamente, sin duda alguna

 Varios tipos de acontecimientos que se suscitarán durante los próximos meses podrían hacer que sin lugar a dudas, el año que viene venga un poco más favorable en el clima que este año 2025 totalmente inservible en materia del clima.  De hecho, ya se muestran algunos indicios de ello en los modelos de predicción

Definitivamente todo lo que ha ocurrido a lo largo de este año 2025 ha sido un auténtico caos en todo el clima.  Nada de lo que se esperaba para este año se concretó en lo absoluto, lo cual es algo bien chocante para todos nosotros quiénes esperábamos que por lo menos este año fuera un poco mejor que el 2024, y al parecer este año sin duda alguna, ha hecho todo lo contrario a lo esperado.

De hecho, ya este año se puede dar por perdido de forma general, es decir, se irá totalmente en blanco, ya que nada de los fenómenos climáticos que se hubieran dado, o que se esperaban para el mismo, se concretaron.    Y ya no queda tiempo para que esto se revierta, porque ya estamos a mitad de año, en el mes de julio, fecha límite para el mejoramiento del clima, y para que un año como este fuera diferente al anterior, debió incluso desde diciembre del año pasado a mostrar los signos correspondientes a ello, lo cual se habría caracterizado por el SPS de aquél entonces, y luego, en febrero darse los preparativos finales para un mejor año climatológicamente hablando con predicciones concretas de lluvias para mayo-agosto, 

Y nada de eso sucedió, lamentablemente, por lo que teníamos el mal presentimiento de que 2025 iba a ser peor que el mismo 2024, y así mismo ha sido.  Todo se volvió en nuestra contra durante todo el transcurso de la mitad de año, y ahora vamos ya cerca del mes de término de la mitad de año, agosto, en lo cual seguimos con demasiados fenómenos anormales en el clima que están causando demasiados problemas a nivel climatológico de Barahona, indicador irrefutable de que ya podemos dar totalmente por perdido un año que se suponía, debió ser diferente al año pasado.

Así que, olvidémonos de este año inservible en el clima de forma definitiva.  Este año 2025 no sirve para nada en materia del clima.

Sin embargo, todavía no podemos perder las esperanzas. Algunas predicciones ya muestran que el año que viene, el 2026, podría ser un poquito más interesante y un poco mejor que este año, y eso se evidencia en varios acontecimientos que podrían cambiar nuestro clima de forma definitiva a lo largo de septiembre y octubre de este año, lo cual indica que hay mayor apoyo y consenso que lo dado en diciembre del 2024 para el 2025.  

Y a diferencia del año pasado, en el cual no hubo señales prometedoras desde el inicio, ahora sí lo tenemos incluso estando en julio de este año, lo cual agrega mayor confianza en ello, ya que incluso se muestra que para abril del mismo 2026 las lluvias empezarían de igual forma que como lo hizo en el 2020 o mejor que aquél año, con una extensión más abarcadora hacia el Caribe para entrar a un mayo bien lluvioso de aquél año , lo cual nos da al menos una pequeña luz de esperanza de que el 2026 podría ser diferente a este año.

De hecho, por otro lado, una actividad que realizaremos este 25 de julio, también podría agregar más esperanzas que los anteriores para que el nuevo año pueda ser un poco más estable en el clima que este.   Todo indica que al parecer, el 2026 podría tener incluso un poco más estabilidad en el tema del fenómeno de La Niña en el ENSO y el clima a nivel general que esta porquería de clima del 2025, y por eso sólo resta ahora esperar un tiempo más para salir de esta situación tan caótica de este año para entrar en ello.

Así que, pongamos toda nuestra esperanza en este nuevo año que comenzará en unos 5 meses.

domingo, 29 de junio de 2025

Wowww!! ¿Y por qué es que fallan tanto nuestras actividades para combatir el cambio climático? Vuelve a fallar por cuarta vez la actividad anterior que anunciamos para la semana pasada. Tendremos que hacer la última que sin ninguna duda, hará la diferencia entre todos los anteriores

Otra vez la actividad realizada la semana pasada nueva vez falló de forma estrepitosa, lamentablemente, algo realmente chocante para nosotros, en lo cual ya pensábamos que esta haría la diferencia entre los anteriores, y eso jamás sucedió, pese a que fue a gran escala.  Eso es bien chocante para lo que esperábamos que esto resolviera el problema del cambio climático, y ya 2025 se perdió. 

Wow!! Señores,  Nueva vez volvió a fallar la actividad anterior de la semana pasada de forma muy estrepitosa.   En lo cual nosotros habíamos pensado en que la misma iba a hacer la diferencia entre todas las demás que realizamos anteriormente.    Esto es realmente muy decepcionante para los que teníamos la ilusión de que la misma daría resultados, y por ende fue muy precipitado de nuestra parte hacer la conclusión de que esta era la única salida para combatir el cambio climático.

Esto se debe a que nuevamente no utilizamos los materiales necesarios para que fuera exitosa, y por eso no vimos ningún tipo de resultados como ya ocurrió en las anteriores.   Por esto falló de forma estrepitosa.  Y seguirán fallando si nosotros no tomamos medidas radicales para que ello no siga sucediendo, lo cual es algo realmente chocante para todos.

Ahora bien; en este momento estamos planificando la última actividad de este año, en agosto, la cual se realizará el 15 de ese mismo mes en el mismo lugar que la anterior. Sin embargo, esta vez tomaremos medidas mucho más extremas que sin ninguna duda esta vez harán que esta si dé resultados concretos y definitivos que darán fin al cambio climático en febrero del 2027, cosa que no la hubieran hecho las otras actividades, ya que esta vez se utilizarán materiales mucho más a gran escala superior que en la anterior que harán la diferencia en todos ellos, y eso es lo que finalmente pondrá fin al cambio climático como debe de ser.

No obstante, no nos ilusionemos que el 2025 será un año diferente, ni el 2026. Ya no lo serán, y les explicaremos el por qué.  

Pese a que nosotros realicemos esta actividad, según un estudio realizado por una institución meteorológica el año pasado, los efectos de estos tipos de acciones a tomar tienen que tardar aproximadamente unos 2 años y medio para que estos puedan darse.  Y eso es totalmente lógico a la hora de que nosotros podamos realizar dicha actividad con tiempo de anticipación, ya que el planeta está totalmente afectado por la acción humana que le ha causado tantos daños en todo el clima, y para estos puedan recuperarse totalmente, se necesita de un largo proceso que tardaría esa cantidad de tiempo, 2 años y medio, para que podamos ver efectos notables en el mismo.

Es por eso que nosotros debemos darnos prisa, y realizar esta actividad ahora en agosto lo más rápido posible.  Porque si no se hace, el mejoramiento del clima podría extenderse más allá del 2027, y nosotros no queremos eso, para nada.   Esperar más allá para hacerlo y eso podría ser fatal.    Prácticamente ya tenemos más de 1 década y 3 años en el que hemos tenido todos estos problemas en el clima, que se han intensificado a lo largo de este año de forma súper alarmante, y a medida que pasa el tiempo, estos se siguen intensificando a tal punto de que hasta las medidas más radicales, ya no den resultados en un mundo que se calienta cada vez más, y por ello ya no podemos esperar más a que hagamos esto para hacer la diferencia entre un clima totalmente fuera de control y uno estable.

Es por ese motivo que debemos darnos prisa. Realizar esto el 15 de agosto de forma urgente, sin rodeos ni pérdida de tiempo, para nada,, porque de lo contrario, nuestro planeta podría colapsar por el cambio climático.

Así que, nos veremos este 15 de agosto a las 8:00 am. Les estaremos dando más información a medida que se acerque el día, para que estén atentos a la misma.

¡Atentos!

jueves, 19 de junio de 2025

¡Atención! La actividad a gran escala que estuvimos anunciando para mañana se movió para pasado mañana sábado

Esto pasa debido a algunos inconvenientes presentados durante la tarde de hoy

La actividad a gran escala de máxima urgencia que anunciamos esta mañana para mañana viernes, tuvo que ser movida hacia pasado mañana sábado debido a unas situaciones personales y climáticos que se presentaron durante la tarde de hoy, que nos impedirá hacerlo como estaba previsto.   Sin embargo, esto no cambia para nada nuestro plan de combatir el cambio climático en base a la misma, y estamos mucho más firmes ahora más que nunca en hacerlo para poder cumplir con ese objetivo, porque es nuestro planeta quién necesita de nuestra ayuda para todo ello.

Así que, listos para pasado mañana sábado para esta actividad.  La estaremos realizando a la misma hora, de 9:00 am a 1:30 pm, en lo cual utilizaremos varios tipos de métodos que nos ayudarán en lo ya mencionado.  Estén atentos a los próximos boletines a emitir con respecto a la misma.

¡Atentos!

Mañana realizaremos una actividad a gran escala de máxima urgencia

 Esto se debe a que nos queda poco tiempo para actuar según las predicciones climáticas.

Mañana viernes, a eso de las 9:00 am estaremos realizando una de las actividades de mayor urgencia en toda la historia de nuestro blog, ya que el tiempo para actuar se está limitando gracias a que las temperaturas globales siguen en un ascenso muy preocupante que podría ponernos a todos en un enorme riesgo, y no hay nada que nadie esté haciendo para erradicarlo. De hecho, se han visto muchos tipos de soluciones durante los últimos 3 años que sencillamente se han visto obstaculizadas por oposiciones inesperadas en contra de ello, lo cual eso ha provocado que el cambio climático aproveche su avance para causar dicho aumento tan brusco de la temperatura global, y por eso el mismo se está saliendo de control.

Así que, mañana viernes será el día clave para nosotros hacer la diferencia entre todo ello. No podemos dejar que por situaciones inesperadas o decisiones como aquellas que impidan esas soluciones tan importantes, nuestro planeta colapse tan prematuramente y por eso es hora de que nosotros podamos poner nuestro granito de arena para que hagamos la diferencia entre ellos y combatir el cambio climático de una vez y por todas sin depender ya de lo otro. Basta de estar esperando a que nuestro planeta empiece e a entrar a esta fase crítica de colapso.

Así que, mañana a las 9:00 am.  

Les estaremos dando más información en este blog a medida que se desarrolle esta actividad.

Muchas gracias!!!


sábado, 14 de junio de 2025

Definitivamente tenemos serios problemas para llover en nuestra ciudad de Barahona. Todas las lluvias simplemente Polo se las lleva hacia ese municipio, y ya yo no sé ni qué hacer al respecto

Lamentablemente Polo está acabando con nuestras lluvias, y eso es totalmente evidente.

Anoche fue otra noche lluviosa para el municipio de Polo.  Otra tormenta que supuestamente iba a llegar a Barahona según los modelos de pronósticos, simplemente esquivó la ciudad, desviándose hacia ese municipio montañoso de la región sur sin estar pronosticado, y esta vez no cayó absolutamente nada en nuestra ciudad, ni una sola gota que supuestamente caía, que también era bien preocupante.    Ósea, quiere decir que ocurre una cosa que es mala para luego suceder otra mucho peor.  Pero qué c''''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

Con lo mencionado, cayeron más de 22 mm en ese municipio de Polo, lamentablemente. Ese es el clima que tenemos en la actualidad en la región sur.     

Por eso es que yo me pregunto.  Pero, ¿hasta dónde pretende llegar todo esto? Porque solamente entonces todo será Polo, Polo, Polo y Polo señores que llueva de esa forma, con tantos lugares que tanto necesitan todas esas lluvias, sabiendo que Polo simplemente es una zona cafetera donde no hay presas ni ríos importantes que abastecen el país para estar lloviendo tanto de esa forma.  

Es sencillamente en el Cibao señores, donde hay muchas más condiciones para llover más que en Polo, porque el Cibao tiene montañas mucho más expuesta a la orografía de la zona que provoca un aumento en la actividad convectiva que provoca lluvias copiosas que benefician a todas las presas importantes del país, y aún así señores ni allá quiere caer nada de nada, capaz de que las sequías que hemos visto en estas últimas 2 décadas siga dejando pérdidas catastróficas en la agropecuaria que ponga en riesgo a las plantaciones del país, durante más de dos décadas señores, Y ESTE CLIMA NO ENTIENDE ESO PARA NADA. NO ENTIENDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE  C'''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

¿Es que acaso este clima no se da cuenta de lo gravísimo que es esto? Llover en un solo municipio de la región sur donde no se necesita como en esa región del Cibao; desperdiciándose todas esas lluvias que pudieron haber caído en las presas del mismo Cibao.   

Miren señores.  Les voy a decir algo.  Si esto sigue así, voy a tener que tomar serias medidas  mucho más drásticas con este bendito clima del diantre, porque ya basta. ¿Cómo tú te crees que es posible que solamente sea Polo, Polo y Polo donde llueva no sólo en Barahona, sino que en el país completo? C'''''😡😡😡😡😡😡😡😡 Con tantas zonas que las necesitan señores, y donde se supone que es allá donde tiene que llover, en el Cibao, no Polo señores. Eh. ¿Es que acaso este clima cree que somos estúpidos? Viendo cómo un municipio sureño como es Polo, esté acabando con todas nuestras lluvias de manera tan descarada, mientras que dichas otras zonas necesitando todas esas lluvias, y simplemente este clima no tiene consideración por ninguno de nosotros.

Simplemente Polo quiere dejarnos en una situación crítica de seca permanente de la cual todos paguemos las consecuencias de ello por una estupidez de este clima como esta, no sólo a nosotros, sino que a todo el país, y así no se puede señores. Así no se puede.  Un bendito municipio como Polo, convirtiéndose en un verdadero egoísta que sólo quiere adueñarse de las lluvias sólo para él, mientras que nosotros y la región del Cibao, muriéndose de la sequía.

Entonces, ¿acaso seguirá sucediendo esto cada año? ¿Acaso esto entonces será lo mismo todos los años? ¿Es que el clima ya no se acuerda de los llamados cambios cíclicos? Y oigan, que supuestamente la naturaleza siempre había sido cambiante a lo largo de décadas y décadas, y ya ni eso se ve.

Wow!! Señores. Yo nunca pensé que las cosas iban a llegar a este nivel. Tanto que a nosotros nos enseñaron que los cambios en el clima son cíclicos, y este bendito clima de estos últimos 13 años simplemente nos está llevando al límite con cosas que se pudieron haber evitado, y que al contrario, en donde ahora todo es totalmente repetitivo.  De hecho, vemos el mismo sol, la misma luna, el mismo mar, las mismas aves todos los días, cosas que no deberían estar sucediendo, . Ya eso de cambios ya no existe, lamentablemente.

Si esto sigue así, definitivamente perdimos todas las esperanzas.....

sábado, 7 de junio de 2025

Señores. Lamentablemente abandoné todas las esperanzas de un mejor clima!!! No hay forma de volver hacia atrás

 Este clima se ha puesto de una forma tan contradictoria en estos últimos 13 años, que definitivamente me han hecho dudar de un mejor tiempo en nuestro clima. Definitivamente las cosas se han salido de las manos a tal punto que cualquier cosa que supuestamente hace mejorar el clima, se deshacen al otro día, y ahora, ya no hay nada que podamos hacer al respecto.  Simplemente estamos condenados!!!

Primero, el Cizapolo que empezó en el 2013.  Luego, la peor sequía de la historia entre ese mismo año, 2014 y 2015.  Después, el fenómeno del Niño Godzilla 2015, el cual fue uno de los peores El Niño en la historia del ENSO.  Más tarde, los dos fenómenos de La Niña más débiles de la historia entre el 2016 y 2017 en el mismo Pacífico Ecuatorial.  Más adelante, otro Niño en el 2018; luego la tiple Niña del 2020 al 2022 y el Súper El Niño del 2023 y ahora, un 2024 pronosticándose una Súper Niña que jamás llegó, para ahora en 2025 el cambio climático arreciar en todo el planeta con descontroles en el clima, catastróficos.

No sé señores, pero pensándolo bien cómo estos tiempos son tan demoledores en cuanto al descontrol climático se refiere, no sé cómo es que yo he resistido ante todo este abuso tan inmenso y tan colosal que hemos atravesado.  Pero les digo, que si no fuera por mis padres y todo lo que ha pasado con nuestro clima, ahora mismo estuviera en una tremenda y profunda tristeza de grandes proporciones.   

Sin embargo, de todos modos realmente lo estoy.  Y sí; no es broma.  Realmente estoy completamente, no triste no, sino completamente demolido por culpa de estos abusos que este clima ha cometido en contra de nosotros en estos últimos años. Han sido demasiados los problemas que hemos atravesado de este, en lo cual este clima se volvió totalmente en nuestra contra; casi 14 años en esta situación con tantos problemas climáticos que demostraron ser lo peor que jamás se haya visto en toda la historia, sabiendo que las cosas pudieron ser diferentes con todo ello, que este clima pudo haber estado de esta forma por lo menos unos 9 años como mínimo, no tanto tiempo de esa forma, y aún así este clima no quiso entender eso, para nada.

Simplemente se ha dispuesto a destruirnos sin piedad, sin nada de consideración con nosotros, y sin tomar en consideración que nosotros somos muy diferentes a lo que tiene que ver con los que causaron el cambio climático, que son demasiado diferentes a todos nosotros de los cuales no tenemos la culpa de todo esto, y realmente este clima se reveló en contra de todos sin medir las consecuencias de lo que iba a causarnos, lo cual ha sido un golpe demoledor no sólo a nosotros, sino que especialmente a mi, con situaciones que pudieron ser completamente diferentes a todo este abuso de este clima, y sencillamente, no lo fueron para nada.

Al contrario, todo se volvió en nuestra contra, y ahora, estoy incluso cuestionándome si este clima mejorará o no.   Porque todas las señales están dadas para que no solamente estemos 14 años en esto, sino que sólo sea el comienzo de más problemas de este clima, que incluso pueden pasar a ser permanentes. Y sinceramente les digo, esto es lo peor que este clima pudo haber hecho en toda su historia.

Lamentablemente podemos decir que aquí hay serios problemas en nuestro clima que me están pasando la cuenta. Y no sé más que voy a hacer ante esto, porque cada vez más estoy al punto de llegar a una enorme y profunda tristeza en todo mi corazón que podría traer graves consecuencias para toda mi vida, todo por todo este abuso que el mismo ha cometido contra mí durante tantos años.  Eh.  ¿Tú sabes lo que significa eso? ¿14 años en esto? ¿Desde el 2013? ¿Acaso este clima no se da cuenta de eso, que pasemos todos estos años de la misma forma, sin ninguna necesidad? ¿Acaso este clima quiere llegar a un punto en el cual, definitivamente, ya no habrá un año el cual sea el mejor?

Sinceramente, ahí ustedes se dan cuenta hasta dónde llegó este asunto.  Que un bendito clima como este, ahora nos esté haciendo todo este abuso, sin ninguna necesidad, durante tantos años, 14 benditos años, con todo esto, sin mejorar para nada, sabiendo que ya las cosas debieron haber mejorado ya hace rato, por pasar tantos años, y no lo ha hecho para nada. Eh. ¿Porque no se supone que el clima tiene ciclos? ¿Ciclos que varían? O eso creo, porque ya demostró, que práticamente los ciclos de antes, se desvanecieron por completo por todo esto que está ocurriendo en el mismo.

Me dan ganas señores, no sé de qué.   ¿Ponerme triste normalmente? ¿O entrar en una tristeza tan profunda, que cualquier consuelo no servirá de nada? Porque definitivamente este clima lo único que ha hecho, es arruinar toda mi vida, y convertirla en un fracaso total.

Con esto, entrando al tema del evangelio.  Definitivamente Dios se ha convertido en un Dios de total odio y lleno de maldad en su corazón, con el más profundo vacío de amor de toda la historia y con total desconsideración por todos nosotros. 

Él se ha acostumbrado solamente a que todo lo que se haga, quejas, discusiones, cuestiones y emociones, él los toma como represalia, y me manda a mi un castigo disciplinario sin ningún tipo de motivo alguno, porque él cree que le estamos impidiendo que siga castigando a la humanidad, porque él cree que eso es lo correcto, y por eso, él trata de cualquier forma de reprenderme y castigarme como forma de que yo no intervenga en sus asuntos de lecciones en contra de la humanidad por su pecado, sabiendo que yo nunca he hecho nada malo para que él me haga todo esto, y aún así Dios no entiende eso para nada, pero para nada.

Y el asunto ha llegado tan lejos, que él toma esta decisión tan firmemente de rechazarme y despreciarme totalmente de una forma tal, que hasta las emociones él las toma como represalia, porque él piensa que no hay nada que podamos hacer para cambiar su opinión, y eso es totalmente evidente, ya que Dios definitivamente perdió totalmente el norte a tal modo de que ahora, cerró toda comunicación con él silenciándome y castigándome sin necesidad alguna, lo cual ha hecho que hasta este escrito es un atentado en contra de sus decisiones, porque él no quiere que se le diga absolutamente nada de ello, que aceptemos los tiempos tal y como son sin nada que podamos hacer al respecto, como si yo fuera un pecador o otra cosa, o que haya sido un total desobediente en contra de sus mandamientos, sabiendo que no lo soy para nada, que yo soy totalmente inocente ante lo que está pasando en el mundo por la maldad del hombre, y Dios simplemente ha destruido toda mi vida; lo ha hecho totalmente añicos, todo por una decisión apresurada como esta de él mismo.

Ahí ustedes se dan cuenta de la clase que es este ser. Totalmente abusivo, totalmente lleno de rencor y puro odio, con tanto desprecio y rechazo hacia mi y con un tremendo desamor total en su máxima expresión, y con su ágape, que es su amor divino incondicional que él tenía hacia a mi cuando era pequeño, definitivamente, se apagó totalmente; se apagó por completo.  Dios ya no es el mismo que conocí cuando yo nací.  Él me considera a mi como un completo fracasado, inútil, que no sirve para nada, totalmente inservible, sin nada de necesidad de poder escucharme ni tampoco tener su ágape hacia mí, nada de eso señores.

Dios solamente se ha dedicado a convertir mi vida en una verdadera ruina y destruirla totalmente; acabar con toda mi vida y arruinarla totalmente, porque él cree que mi vida ya no vale nada para él, que ya yo no soy nada ni nadie ante los ojos de Dios. Y esto ha hecho, que ahora haya perdido toda ganas de vivir.  Me siento tan deprimido ante las tantas atrocidades que Dios ha cometido durante tantos años.

Definitivamente, perdí todas las esperanzas...

Y ahora, entrando nuevamente en materia del clima.   No sé si ahora veré tiempos mejores, porque cada vez el año mejor que supuestamente estoy esperando, no se avecina, no llega para nada. Simplemente todo se ha vuelto en nuestra contra, y ahora, la situación ha llegado a un punto crucial en el estado de nuestro clima, lo cual hablaremos más adelante.

Perdí todas las esperanzas...