Dicha tormenta no vendrá por la baja presión de atrás, sino por otra onda tropical que se está desarrollando delante de la misma
Señores. Ya pensábamos que ya para este año la temporada ciclónica se iría en blanco y que no habría más formaciones ciclónicas hasta el año entrante, por todo lo observado anteriormente que nos estaba indicando la poca actividad de tormentas y huracanes que se tenía previsto desde el mes de abril. Pero nos acabábamos de equivocar, y equivocar feamente.
Ahora el Atlántico comenzó a activarse como corresponde para este mes de agosto. Tenemos 2 bajas presiones, una tormenta tropical llamada Dexter y una baja presión que se está desarrollando ahora en el Atlántico Tropical, a unos cientos de millas de las Antillas Menores, que tiene ahora un 60% de probabilidades de convertirse en depresión tropical según el Centro Nacional de Huracanes.
Sin embargo, esta futura tormenta, Erin, no llegará al país. Según las informaciones más recientes de trayectoria, el sistema se moverá hacia el nor-oeste, desviándose hacia el norte del Atlántico, y perdiéndose mar adentro, lo cual nos salva de un impacto inminente de tormentas tropicales o huracanes en el Caribe, por ahora.
En el sistema que debemos enfocarnos y estar bien vigilantes ahora es la onda tropical que está delante de la misma. Las proyecciones indican ahora que la misma logrará desarrollarse justo cuando esté llegando a las Antillas Menores, y se prevé que también se convierta en depresión tropical y luego tormenta. Pero esta vez, éste si podría llegar al país, por lo cual hay que darle estricto seguimiento a la misma.
Todavía el Centro Nacional de Huracanes no lo ha marcado como baja presión, pero es posible que de aquí a las 8 pm lo haga. Y por ende, no podemos descuidarnos para nada con este segundo sistema.
Así que, estaremos bien atentos a la evolución de esta, y les estaremos informando durante los próximos días a ver cómo se comporta a medida que se acerque a las Antullas Menores.
¡Atentos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario