miércoles, 15 de octubre de 2025

Señores. No hay esperanzas de que este año nos impacte ni un ciclón. Desde el 2024 estamos en esta situación, y esto parece no tener fin

Esto se salió de las manos señores.  2 años sin impacto de un ciclón en el país.  Primera vez que pasa esto en la historia de nuestro país.

Antes eran las ondas tropicales, los disturbios, las bajas presiones y las vaguadas; ellas siempre activaban la famosa alta presión en el Curro, el Cizapolo, gracias a que las mismas siempre traían una circulación anticiclónica que estaba conectada al núcleo de los campos nubosos de ellas, lo cual impedían que estos entraran a la isla por culpa a que activaban los anticiclones que desde el 2013 nos vienen afectando.

Por eso atravesamos tantas sequías del 2014 hacia acá, lo cual estaba totalmente conectado a esta tremenda anomalía que se suscitaba una y otra vez con cada onda tropical y vaguada que venían desde África hacia el país, y años tras años eso nunca acababa señores.  Nos estaban literalmente comiéndose a las lluvias en el país, y cada vez que llegaba algo de ello, todo se desviaba hacia el municipio de Polo, situación que conllevó a tantos problemas de crisis de agua y falta de lluvias catastróficas en todo el país.

Sin embargo, aunque pasaba todo esto con estos fenómenos, por lo menos los ciclones sí nos seguían impactando durante todos estos eventos, al menos hasta el 2023 con la tormenta Franklin, que nos cruzó directamente por Barahona, lo cual hacía por lo menos que una parte de esa falta de lluvias tan desastrosa se aplacara un poco, aunque no totalmente, pero por lo menos lo hacían por lo menos por ese motivo.

No obstante, del 2024 para acá, todo eso cambió, creo que para siempre señores.  

Todo empezó con el huracán Beryl.  Este huracán se formó a través de una onda tropical vigorosa, la cual al inicio lo apuntaban hacia acá.  Pero luego de que pasaron 2 días antes de salir de África, todo eso se vino abajo, y todos los modelos se unieron en esquivar el país por el sur. 

Y exactamente así mismo pasó.  Beryl se fue por el sur de la Isla Beata de Pedernales, totalmente alejado de nosotros.  Pero lo peor de todo es que ni siquiera el campo nuboso del norte de este casi dejó ni una gota de lluvia en Barahona, lo cual fue súper alarmante, porque se suponía que los huracanes son mucho más potentes que los fenómenos mencionados anteriormente, lo cual, aunque fuera la parte norte, pero al menos pudiera haber debilitado al Cizapolo y dejarnos aunque sea un poco de lluvias, y aún así, mira lo que sucedió con este.

Un huracán que hace esto, como las ondas tropicales, sabiendo que los huracanes son conocidos por superar todo tipo de altas presiones por sus enormes potencias a las que estos suelen tener en cuanto a que dichos huracanes se desarrollan mucho más poderosos que una onda tropical convencional, y pese a todo ello, mira lo que sucedió con este; el Cizapolo le ganó a Beryl, y la noche en el que pasó por el sur de la Isla Beata, toda la parte norte se fue hacia Polo, como si fuera una onda tropical, dejando más de 98 mm de lluvia en ese municipio de la provincia de Barahona.  

¿Ustedes creen que esto es posible señores? Que un huracán haga esto.  ¿Sabiendo que estos son mucho más poderosos que una onda tropical? ¿Es que acaso ya hasta los huracanes ni siquiera pueden contra el Cizapolo? Si es así señores como lo estoy mencionando, estamos en gravísimos problemas, pero en gravisimos problemas, porque entonces, significa que ya hasta los ciclones, no pueden contra el Cizapolo. 

Y con ello, se acabó toda posibilidad de lluvias en el país.    A menos que sea por huracanes zurdos.  Eso sí pueden provocar algo de lluvia, pero no más de ahí.

Yo no lo puedo creer señores esto que está sucediendo. Que hasta los huracanes se vayan hacia Polo, todo por una bendita alta presión que se suponía que debería deshacerse por ellos. 

Hasta este momento no entiendo que fue lo que pasó exactamente con este huracán Beryl.

Señores. Se lo estoy diciendo súper enserio.  Es la primera vez que pasa esto en toda la historia de un huracán. Se supone que los huracanes no deberían hacer esto, bajo ninguna circunstancia, para nada, por todo lo que les mencioné en el párrafo de arriba, y eso está demostrado en varios que han pasado en nuestro país sin tener tantas dificultades para esto señores.

Creo que el asunto está muchísimo peor de lo que pensé.  El clima rebasó todos los límites en aquél huracán Beryl, y viendo como hasta las tormentas y huracanes hacen lo mismo con una onda tropical, dudo de que Barahona, y no sólo Barahona, sino el país completo, vuelva a recibir las lluvias necesarias de aquí en adelante, por todo esto que está sucediendo ahora con los huracanes. 

Porque los huracanes eran los únicos que provocaban las lluvias, porque los otros no lo hacían para nada. Y ahora que esto está sucediendo, ya no hay más opciones para recibir lluvias que las de huracanes zurdos. 

Y ni eso quiere suceder, porque hasta el giro centroamericano, típico de octubre y noviembre, no está por empezar este año.

Definitivamente señores estamos en graves problemas.

Se suponía señores que los huracanes tienen una potencia descomunal que supera toda alta presión, especialmente Beryl. 

Pero con esto que está sucediendo ahora, ya me di cuenta que esa alta presión es mucho más fuerte de lo que se había anticipado anteriormente, y supera hasta huracanes, fenómenos que son 30 veces más potentes que las ondas tropicales convencionales de junio-julio😨😨😨😨😨😨.  Y eso es una tremenda locura, pero tremendísima locura. 

Y todo eso vino después del fenómeno del Niño del 2015, porque antes del 2015 esto no estaba así, en todos los sentidos de todo esto de este clima.

Estoy demasiado sorprendido por todo esto que esta pasando ahora hasta con sistemas mucho más potentes que todo Cizapolo.  Como dije anteriormente, primera vez que pasa esto en la historia de nuestro país como ruta de los huracanes.

Pero lo peor no es esto señores. Lo peor es que ahora en este 2025 parece ser que está repitiendo la misma historia, y quizá muchísimo peor que el año pasado. 

Ahora la temporada ciclónica de este año está siendo por debajo de lo normal.   Una temporada que se anticipaba por el promedio, no tan fuerte como el año pasado, pero por lo menos en el promedio.  Y ni eso ha sucedido para nada.

Además, no ha habido ni un sola tormenta caribeña en nuestra área, porque los vientos cortantes y las vaguadas que se desarrollaron en la misma no han permitido que estos se formen en el Caribe.

Y para añadir más problemas, la MDR (zona principal de desarrollo entre África y el Caribe) ha estado batallando con muchísimo aire seco y una tropósfera mucho más fría de lo normal, lo cual ha provocado un hundimiento anticiclónico que no permitieron el desarrollo de tormentas durante el mes de septiembre.

Y ahora, en octubre, apenas dos tormentas, y el aire seco, se las llevó también.   

No sé señores a dónde irá a parar esto. Una temporada como la del 2024 en el que no nos impacta ni una sola tormenta, y ahora, esta locura de temporada ciclónica, en la cual tampoco nos impacta ni una tormenta.

Pensándolo bien, yo había visto años dificilísimos en el clima en los cuales hubo sequías catastróficas que diezmaron la agropecuaria de nuestra región, y causó pérdidas millonarias catastróficas en las plantaciones porque se secaron completamente todos los ríos del país, lo cual hizo que los guineos y los ajíes, se marchitaran por no recibir suficientes lluvias ni agua de los ríos.

Pero estos dos últimos 2 años, en los cuales ahora hasta los huracanes no quieren impactarnos....  Definitivamente los superó a todos.   Sin ninguna duda

Lamentablemente República Dominicana nunca en su historia había pasado 2 años sin impacto de ni siquiera una tormenta tropical en la isla como estos últimos, y eso debería ser motivo de pura alarma para todos.  Se suponía que el país siempre recibía al menos un ciclón por tiempo, en lo cual eran los únicos que provocaban las lluvias por lo que ya ustedes saben del Cizapolo ya mencionado que siempre las desviaba hacia Polo con las ondas tropicales, y eso es totalmente evidenciado de que el 2023 hacia abajo todo era diferente, al menos si en los ciclones, porque siempre nos habían impactado aunque sea uno en esos tiempos, y ahora, del año pasado para acá todo eso se terminó, y hasta los ciclones, ya no nos quieren.

Perdimos todas las esperanzas de lluvias en el país.

😞😞😞😞😞😞😞


No hay comentarios:

Publicar un comentario