Esto es increíble señores. Nuevamente volvimos a fracasar. Esto es un completo desastre!!!
No sé más que decirles ante ello, pero realmente estoy cuestionando si esto podría dar resultados o no. Me quedan ya pocas opciones, porque intentamos de todo para cambiar nuestro clima para el 2026, y les prometimos que esto daría resultados, pero lamentablemente, volvimos a fracasar otra vez, y me siento realmente angustiado por lo que le pueda pasar al planeta si se forma el fenómeno del Niño el año que viene, con la misma intensidad que el del 2015.
Estoy aterrado señores, muy aterrado.😖😖😖😖
Sin embargo, tampoco podemos precipitarnos a perder las esperanzas. Vamos a hacer un último intento a ver qué pasa; otra actividad, a partir de este 5 de diciembre. Pero esta vez, a diferencia de las últimas experiencias muy amargas que hemos vivido estos últimos meses con las anteriores, en esta ya no habrá espacio para errores. La misma tiene que resultar sea como sea, y nosotros tomaremos todas las medidas estrictas para que eso suceda.
No podemos fracasar esta vez. Es nuestro clima quién depende de que nosotros podamos evitar que el 2026 sea como lo estoy mirando en este, y que de ahí el mismo clima del 2026 sea totalmente distinto al del 2025, para por lo menos revertir algo de lo que ha sucedido con los tantos problemas con el clima de estos últimos 14 años, y hacer que todas estas malas experiencias sucedidas en estos últimos 14 años en el clima, siga ocurriendo en el 2026. Tenemos que evitar estos errores de estas últimas actividades que hemos hecho desde la primera de inicios de este año, para no lamentarnos.
Así que, preparémonos para esta última e importantísima actividad de este 5 de diciembre nuevamente a las afueras de la ciudad de Barahona, de 7:00 am a 12:00 pm, la cual es la última actividad de cierre de este año, y definitivamente nuestra única esperanza de que el clima del 2026 sea totalmente distinto al de estos últimos 14 años.
Eso sí. Si esta actividad de finales de año no funciona, perdimos todas las esperanzas para el clima del 2026, y tendríamos que esperar hasta el 2040 para que la Oscilación Decadal del Pacífico cambie nuevamente a la fase negativa. Pero vamos a tratar de evitar que esos mismos fracasos anteriores de las otras actividades, vuelva a suceder en esta nueva actividad.
Así que, muy ¡atentos a las próximas informaciones que estaremos emitiendo durante estos próximos dos meses!
¡Atentos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario