viernes, 4 de julio de 2025

Señores. 2026 vendrá mucho mejor en materia del clima que este año 2025 inservible climatológicamente, sin duda alguna

 Varios tipos de acontecimientos que se suscitarán durante los próximos meses podrían hacer que sin lugar a dudas, el año que viene venga un poco más favorable en el clima que este año 2025 totalmente inservible en materia del clima.  De hecho, ya se muestran algunos indicios de ello en los modelos de predicción

Definitivamente todo lo que ha ocurrido a lo largo de este año 2025 ha sido un auténtico caos en todo el clima.  Nada de lo que se esperaba para este año se concretó en lo absoluto, lo cual es algo bien chocante para todos nosotros quiénes esperábamos que por lo menos este año fuera un poco mejor que el 2024, y al parecer este año sin duda alguna, ha hecho todo lo contrario a lo esperado.

De hecho, ya este año se puede dar por perdido de forma general, es decir, se irá totalmente en blanco, ya que nada de los fenómenos climáticos que se hubieran dado, o que se esperaban para el mismo, se concretaron.    Y ya no queda tiempo para que esto se revierta, porque ya estamos a mitad de año, en el mes de julio, fecha límite para el mejoramiento del clima, y para que un año como este fuera diferente al anterior, debió incluso desde diciembre del año pasado a mostrar los signos correspondientes a ello, lo cual se habría caracterizado por el SPS de aquél entonces, y luego, en febrero darse los preparativos finales para un mejor año climatológicamente hablando con predicciones concretas de lluvias para mayo-agosto, 

Y nada de eso sucedió, lamentablemente, por lo que teníamos el mal presentimiento de que 2025 iba a ser peor que el mismo 2024, y así mismo ha sido.  Todo se volvió en nuestra contra durante todo el transcurso de la mitad de año, y ahora vamos ya cerca del mes de término de la mitad de año, agosto, en lo cual seguimos con demasiados fenómenos anormales en el clima que están causando demasiados problemas a nivel climatológico de Barahona, indicador irrefutable de que ya podemos dar totalmente por perdido un año que se suponía, debió ser diferente al año pasado.

Así que, olvidémonos de este año inservible en el clima de forma definitiva.  Este año 2025 no sirve para nada en materia del clima.

Sin embargo, todavía no podemos perder las esperanzas. Algunas predicciones ya muestran que el año que viene, el 2026, podría ser un poquito más interesante y un poco mejor que este año, y eso se evidencia en varios acontecimientos que podrían cambiar nuestro clima de forma definitiva a lo largo de septiembre y octubre de este año, lo cual indica que hay mayor apoyo y consenso que lo dado en diciembre del 2024 para el 2025.  

Y a diferencia del año pasado, en el cual no hubo señales prometedoras desde el inicio, ahora sí lo tenemos incluso estando en julio de este año, lo cual agrega mayor confianza en ello, ya que incluso se muestra que para abril del mismo 2026 las lluvias empezarían de igual forma que como lo hizo en el 2020 o mejor que aquél año, con una extensión más abarcadora hacia el Caribe para entrar a un mayo bien lluvioso de aquél año , lo cual nos da al menos una pequeña luz de esperanza de que el 2026 podría ser diferente a este año.

De hecho, por otro lado, una actividad que realizaremos este 25 de julio, también podría agregar más esperanzas que los anteriores para que el nuevo año pueda ser un poco más estable en el clima que este.   Todo indica que al parecer, el 2026 podría tener incluso un poco más estabilidad en el tema del fenómeno de La Niña en el ENSO y el clima a nivel general que esta porquería de clima del 2025, y por eso sólo resta ahora esperar un tiempo más para salir de esta situación tan caótica de este año para entrar en ello.

Así que, pongamos toda nuestra esperanza en este nuevo año que comenzará en unos 5 meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario