domingo, 27 de julio de 2025

SEÑORES, REGRESÓ NUEVAMENTE EL FANTASMA DE LA SEQUÍA DEL 2015!!!: Hace 1 mes que en Barahona no llueve, nuevamente, luego de que pensábamos que esto ya era cosa del pasado. Esto es terrible!!!!

Dios mío.   Esto es terrible señores, terrible.  Ya pensaba que esto ya había quedado en el pasado como historia.  No puedo creer que esto, algo que debió haber sido cosa del pasado, esté de regreso nuevamente.  Increíble señores. No me lo puedo creer. Wow!!!!

Desde el mes pasado no ha caído ni una sola gota de lluvia ni en Barahona ni en gran parte del país.  Todas las lluvias que habían intentado llegar durante ese tiempo, todos se quedaron en nada; solamente Polo fue el único que recibió todas las lluvias del país, y ahora, parece ser que algo mucho más grave se está cerniendo nuevamente sobre nosotros.

La sombra de la sequía del 2015, parece que está empezando a resurgir luego de una década desde que no se producía.    El país se está secando a tal punto de que ya algunos ríos han empezado a disminuir sus caudales según he visto durante las pasadas semanas, y Barahona está ardiendo en fuego con un sol ardiente y la seca, lo cual ya está empezando a causar serios problemas en las zonas agropecuarias de la provincia, mientras 3 o 4 ondas tropicales, ni siquiera tocan ni la menor parte del país, quedándose todas en el Mar Caribe, enfrente de nosotros.

No, pero c'''''''' 😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡.  Pero yo pensaba que esto de la sequía ya había quedado a la historia.  Ay no señores.  No me lo puedo creer señores.  No me puedo puedo creer que la sombra de la sequía del 2015, esté de regreso en un año que se suponía, debió ser diferente a ese bendito año tan malo que tuvimos, porque ya pasó demasiado tiempo desde que eso ocurrió, Y este año de...😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡.  Dioooooooooooooooos!!! NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO😫😫😫😫😫😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

¿Es que acaso ustedes no se dan cuenta de lo gravísimo que es esto? Volver a la misma situación de una época que tantos problemas causó en la agropecuaria.  Dios mío. Wow!!! Sabiendo que ya tenemos demasiados años en esto, lo cual ya se suponía, hace rato, que esto debería haber cambiado drásticamente dejando las cosas en el pasado por ser otra década, otros tiempos, en donde todo debió ser diferente por ser otros tiempos, porque ya no estamos en el bendito 2015 para esto, y ni aún así señores.   Lo mismo y lo mismo

Yo no entiendo señores qué nosotros hicimos mal para merecer esto. No lo entiendo.    Porque si ya, como dije, pasó una década desde que esto se produjo, en donde hubo tantos problemas de abastecimiento del agua por la sequía de ese año 2015, ¿por qué otra vez volvimos para atrás de nuevo con aquello? Una cosa que era tan problemática, que pudiera habernos provocado algo muchísimo peor en tema de la crisis hídrica en la región sur, mientras cosas que debieron ser diferentes, no lo fueron para nada, y este clima, Dios mío.  ¿Es que acaso nunca saldremos de este infierno de sequía señores? ¿Nunca?

Si esto iba a ser así como lo estamos mirando ahora, era mejor ni siquiera haber publicado nada de lo que escribí a principios de año. Ya que fui totalmente engañado de cosas en el clima que jamás pasarían, y todo ello se sabía desde que se comenzaron a dar esos preocupantes pronósticos de abril de este año.   Conchales.  Pero lo que pasa es que este P''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡 de clima C'''''''''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡

Definitivamente señores.  No.    No puedo segur escribiendo esto.  No puedo.   Es que me siento totalmente devastado ante esta injusticia que este clima ha cometido en contra de nosotros, sin ninguna necesidad.

Wow!!! Diantre mano.😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣😣

lunes, 21 de julio de 2025

¡Atención! La actividad ya mencionada anteriormente de este viernes, fue movida para el 5 de diciembre

 Esto nos da suficiente tiempo como para prepararnos con mayor antelación para arreciar en contra del cambio climático.  Lo hicimos debido a algunas investigaciones que estamos haciendo, que conllevará aproximadamente 4 meses.

La actividad que íbamos a realizar este viernes para combatir el cambio climático, fue movida hacia el 5 de diciembre debido a unos cambios que han surgido durante los pasados días, que es convincente gracias a los fallos que hemos tenido en las últimas anteriores de este año.     Nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir haciendo este tipo de cosas que siempre nos dé con estos mismos fallos, y especialmente en medio de tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo ahora, porque un sólo delis en esto seria condenar todo nuestro clima al colapso, y eso es totalmente evidente con todos los fenómenos que hemos visto en estas últimas semanas.

De hecho, la razón principal de este cambio es que ahora hemos entrado en una investigación mucho más profunda sobre los elementos a usar para la misma, lo cual lo estamos haciendo para evitar esos inconvenientes que sucedieron en esas últimas ya mencionadas.  Por esa razón, nos hemos visto obligados a hacer este tipo de cambios, para nosotros centrarnos ahora en todo ello, y tratar de evitar a como dé lugar esos fallos que hemos mencionado.

Así que, esta actividad ahora se realizará este viernes 5 de diciembre, a las 8:00 am.  Todavía falta bastante tiempo para ello, y nosotros seguiremos preparándonos para ello durante los próximos 4 meses para dar con los elementos necesarios para la misma, para evitar todos esos fallos que hemos mencionado anteriormente.

¡Atentos a los próximos boletines a emitir!

sábado, 19 de julio de 2025

DIOS, NOS EQUIVOCAMOS!!!: Acabamos de analizar la tormenta que supuestamente vendría la semana que viene. No llegará al país

 Bueno.  Como anticipábamos anteriormente, esperemos el 2026 para ver algo.   Sin embargo, la actividad programada inicialmente se hará como quiera este 8 de agosto.

Hicimos un análisis exhaustivo de esta próxima tormenta que supuestamente iba a formarse durante la próxima semana. Nos equivocamos fuertemente.  Ya la NOAA la marcó como baja presión al suroeste de las Antillas Menores, pero según sus pronósticos la misma encontrará condiciones muy desfavorables para su fortalecimiento a medida que se mueve hacia el oeste, lo que nos confirma la entrada que publicamos hace unas 2 semanas atrás de esperar el 2026 para ver ciclones o tormentas, porque 2025 se echó a perder totalmente.

Los vientos cortantes y el aire seco y el polvo del Sahara, están acabando con el Atlántico este año.  Viendo cómo el clima nos hace la contra cada vez que hay algo que quiera compensar lo perdido de algo como lo que está pasando con el Atlántico Tropical y que supuestamente hubieran hecho que este año fuera diferente, nos dimos cuenta de que se está volviendo a repetir el mismo escenario que ocurrió en el 2015 con esa sequía tan devastadora que ocurrió aquella vez, y eso nos ha sorprendido grandemente, ya que supuestamente este año está a más de 10 de distancia de este otro de la década pasada, y mira lo que ha pasado; repitiendo lo mismo de ese otro año de la década pasada, sabiendo que este año debió ser totalmente diferente a aquel por el tanto tiempo que pasó de ello, y aún así lamentablemente nada de eso sucedió.

Ahí se dan cuenta hasta dónde llegó este asunto.  Que solamente se ha enfocado en un solo punto, mientras que lo otro bueno, se deshace inmediatamente.   ¿Tú te crees que es posible que estemos repitiendo lo mismo que sucedió ese año 2015? ¿Con cosas que pudieron ser diferentes este año? ¿Acaso el clima ya se le olvidó que estamos en otra década? Yo pensando en cómo este clima quiere seguir abusando de nosotros como si fuéramos cualquier cosa, pienso en cómo los patrones climáticos siguen a otros que han pasado en otros tiempos.

Ya hace rato que debimos tener algo totalmente distinto, porque ya estamos en otra década. Ya 2015 pasó a la historia, y supuestamente esa sombra de ese año debería haber quedado en el pasado, porque ya se cumplieron más de 10 años luego de aquél evento tan devastador como ya ustedes sabrán, que secó todos los ríos y diezmó toda la agropecuaria de nuestro país.  Pero como estamos mirando, nada de eso ha sucedido, y ahora estamos repitiendo la misma historia de aquel año, con otra sequía que está acabando con nosotros en estos momentos.

No ha llovido nada en Barahona desde que se fue mayo, y ahora parece ser que las lluvias no volverán a caer durante un largo tiempo por el aire seco y los vientos cortantes en el Caribe y el Atlántico, totalmente similar a lo que ocurrió en 2015.  

Wow!!! No me lo puedo creer señores señores😱😱😱😱😱.  Increíble.   Un 2025, que está tan lejos del 2015, que debió ser totalmente diferente a ese año, y le está siguiendo los mismos pasos. Mi Diooooos. Wow!!!😭😭😭😭😭😭😭

Yo pensaba que este año 2025 iba a ser diferente, pero me di cuenta que es la misma porquería de aquél otro año.

Lamentablemente, si esto sigue así como va, las cosas no van nada bien para este año señores. Supuestamente, que debió ser un año diferente, no lo ha sido para nada.  

Entonces, significa que pasó el huracán Beryl el año pasado por el sur del país, lejos de nosotros, ¿para entonces no venir nada este año? ¿Acaso ya ni siquiera los ciclones nos quieren para nada? 

¿Qué está pasando señores? ¿Qué mal hicimos para merecer esto?😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭

Sin embargo señores, ahora pongamos toda nuestra esperanza para el año que viene, 2026.   De hecho, esta actividad que habíamos programado para este 25 de julio, se quedará como está; para el 8 de agosto, y de esa fecha no volverá a moverse a menos que sea necesario.   Y la misma es que marcará la diferencia para que el 2026 sea un poquito más interesante que esta porquería de año.

Ya lo saben señores.

MI MADRE, AQUÍ VAMOS OTRA VEZ!!!: Una posible tormenta podría impactar la República Dominicana este miércoles a viernes

 Esta tormenta representa una seria amenaza para nosotros, y debemos vigilarla muy de cerca

Pensábamos que ya esta temporada de huracanes se iría en blanco por todas las condiciones desfavorables en el Atlántico Tropical que se estaban viendo en las pasadas semanas.   No había ninguna señal de nada en ningún lado, y todo estaba apuntando a una de las temporadas más tranquilas en nuestra cuenca por lo mencionado. Pero nos equivocamos fuertemente.

Ahora, tenemos una baja presión que en estos momentos la NOAA todavía no la ha marcado, pero que pudiera estar formándose a través de un área convectiva muy grande y compacta que se encuentra actualmente unos cientos de kilómetros al sur de las Antillas Menores, y que se mueve a unos 15 mph hacia el oeste. Éste es el que podría formar a la próxima tormenta tropical, que podría dirigirse hacia nosotros la semana que viene, entre miércoles a viernes e impactar la región sur.

Por lo tanto, es posible que tengamos un evento de lluvias torrenciales potencialmente peligroso entre esos días. Y aunque es bueno por la fuerte sequía que hemos tenido durante los pasados meses, nos preocupan las inundaciones que pudieran surgir por ello.  De hecho, ya hay varias señales en Barahona, que indican esto mismo que sucederá esos días, por lo que hay que estar bien atentos a ello y no descuidarnos para nada

Les exhortamos que vigilemos muy de cerca esta tormenta y estar muy atentos a su trayectoria. Todavía es muy temprano para hacer pronósticos de este tipo para la misma, pero ya hay señales de que esta tormenta llegue hacia nosotros, y es por eso nuestra vigilancia estricta a la misma.

¡Atentos a los próximos boletines a emitir!

¡Atención! Hemos movido la actividad de este 25 al 8 de agosto debido a la posible amenaza de un ciclón para la primera fecha ya mencionada

 Una posible tormenta tropical se estará formando a unos cientos de kilómetros de las Antillas Menores desde este 21, y podría impactar el país el día de la actividad.  Por eso la misma se movió para el 8 de agosto

Les anunciamos de que nuestra actividad, que la habíamos programado iniciamente para este viernes de la semana que viene, tendrá que ser pospuesta debido a que ha surgido la amenaza de un posible ciclón que se estará formando a partir del martes y que podría impactar nuestro país el mismo día de la misma.   Este sistema se formará a partir de una serie de bajas presiones que actualmente se encuentra a unos cientos de kilómetros de las Antillas Menores, y que se dirigirá a nosotros, lo cual es algo inesperado, ya que se esperaba que no hubiera impacto de tormentas este año.

Por esa razón, la actividad programa inicialmente para este viernes de la semana que viene, se moverá para este 8 de agosto.   Esa será ya la fecha definitiva para hacerla, y esta vez no habrá vuelta atrás.   Se realizará durante la mañana, desde las 8 am hasta las 12:00 pm, tal y como fue acordado inicialmente.

Así que, bien atentos a lo que se aproxima.  Les estaremos dando mayores detalles durante las próximas semanas para la misma.

¡Atentos!

viernes, 4 de julio de 2025

Señores. 2026 vendrá mucho mejor en materia del clima que este año 2025 inservible climatológicamente, sin duda alguna

 Varios tipos de acontecimientos que se suscitarán durante los próximos meses podrían hacer que sin lugar a dudas, el año que viene venga un poco más favorable en el clima que este año 2025 totalmente inservible en materia del clima.  De hecho, ya se muestran algunos indicios de ello en los modelos de predicción

Definitivamente todo lo que ha ocurrido a lo largo de este año 2025 ha sido un auténtico caos en todo el clima.  Nada de lo que se esperaba para este año se concretó en lo absoluto, lo cual es algo bien chocante para todos nosotros quiénes esperábamos que por lo menos este año fuera un poco mejor que el 2024, y al parecer este año sin duda alguna, ha hecho todo lo contrario a lo esperado.

De hecho, ya este año se puede dar por perdido de forma general, es decir, se irá totalmente en blanco, ya que nada de los fenómenos climáticos que se hubieran dado, o que se esperaban para el mismo, se concretaron.    Y ya no queda tiempo para que esto se revierta, porque ya estamos a mitad de año, en el mes de julio, fecha límite para el mejoramiento del clima, y para que un año como este fuera diferente al anterior, debió incluso desde diciembre del año pasado a mostrar los signos correspondientes a ello, lo cual se habría caracterizado por el SPS de aquél entonces, y luego, en febrero darse los preparativos finales para un mejor año climatológicamente hablando con predicciones concretas de lluvias para mayo-agosto, 

Y nada de eso sucedió, lamentablemente, por lo que teníamos el mal presentimiento de que 2025 iba a ser peor que el mismo 2024, y así mismo ha sido.  Todo se volvió en nuestra contra durante todo el transcurso de la mitad de año, y ahora vamos ya cerca del mes de término de la mitad de año, agosto, en lo cual seguimos con demasiados fenómenos anormales en el clima que están causando demasiados problemas a nivel climatológico de Barahona, indicador irrefutable de que ya podemos dar totalmente por perdido un año que se suponía, debió ser diferente al año pasado.

Así que, olvidémonos de este año inservible en el clima de forma definitiva.  Este año 2025 no sirve para nada en materia del clima.

Sin embargo, todavía no podemos perder las esperanzas. Algunas predicciones ya muestran que el año que viene, el 2026, podría ser un poquito más interesante y un poco mejor que este año, y eso se evidencia en varios acontecimientos que podrían cambiar nuestro clima de forma definitiva a lo largo de septiembre y octubre de este año, lo cual indica que hay mayor apoyo y consenso que lo dado en diciembre del 2024 para el 2025.  

Y a diferencia del año pasado, en el cual no hubo señales prometedoras desde el inicio, ahora sí lo tenemos incluso estando en julio de este año, lo cual agrega mayor confianza en ello, ya que incluso se muestra que para abril del mismo 2026 las lluvias empezarían de igual forma que como lo hizo en el 2020 o mejor que aquél año, con una extensión más abarcadora hacia el Caribe para entrar a un mayo bien lluvioso de aquél año , lo cual nos da al menos una pequeña luz de esperanza de que el 2026 podría ser diferente a este año.

De hecho, por otro lado, una actividad que realizaremos este 25 de julio, también podría agregar más esperanzas que los anteriores para que el nuevo año pueda ser un poco más estable en el clima que este.   Todo indica que al parecer, el 2026 podría tener incluso un poco más estabilidad en el tema del fenómeno de La Niña en el ENSO y el clima a nivel general que esta porquería de clima del 2025, y por eso sólo resta ahora esperar un tiempo más para salir de esta situación tan caótica de este año para entrar en ello.

Así que, pongamos toda nuestra esperanza en este nuevo año que comenzará en unos 5 meses.