La sequía no vendrá de El Niño, sino algo mucho más preocupante que lo mencionaremos ahora en esta entrada
He decidido tocar este asunto en esta publicación porque es que las cosas no son ni una ni la otra. Cada vez que mejora algo en el clima siempre tiene que interponerse más fenómenos que desequilibran las cosas que mejoran, y eso resulta en una decepción obvia de lo que tenga que ver que una cosa mejora y luego, echa para atrás.
Esto lo demuestra el 2025 para los meses de junio y agosto. Lamentablemente estas son cosas que me hacen estallar a mi en ira, como ya sabrán, porque no es posible. ¿Cómo ustedes creen que es posible, primero se va El Niño, y luego, una Súper Niña que nuncase da como el año pasado, para luego parar en una situación de la cual nos podría perjudicar? Sabiendo que hace rato que las cosas debieron haber mejorado hace rato en el clima, y ni aún así esto quiere pasar para nada, sin tomar en cuenta que estas cosas pueden resultar muy peligrosas no sólo para el país, sino que para todo el Atlántico en general con las tormentas.
¿Es que acaso el clima se olvidó quiénes somos en realidad? ¿Jamás vamos a tener un clima que verdaderamente beneficie a todos, y no sólo eso, sino que a todo el Caribe con lluvias y tormentas que puedan llegar como antes? Y eso no quiere suceder para nada Solamente quiere vernos sufrir con más y más sequías innecesarias, sabiendo que ya hace rato como estoy mencionando, que debimos dejar esto en el pasado, porque ya pasamos por más de 4 El Niño que como concuerda la climatología del ENSO, debería tardar unos 7 años en volver a producirse otro como el del 2015
Y por eso, debimos dejar la sequía atrás señores, porque como todos sabemos, El Niño es sinónimo de sequía en República Dominicana por excelencia. Miren por ejemplo el 2015; la peor sequía de la historia, que secó todos los ríos y las presas, causó pérdidas catastróficas en la agricultura y mermó las siembras. Pero eso ya pasó a la historia, y no deberíamos estar atravesando otra sequía más, porque se supone que ya entramos disque en una década diferente. Y ¿Década diferente? Jum. Lo dudo seriamente
Pero lo que me quilla es lo siguiente. Por ejemplo, ¿para qué entonces no hubo impactos de tormentas en la temporada ciclónica pasada en el país? Si mira ahora el apuro en el que nos estamos internando ahora, mientras el clima hace lo que puede perjudicar a todo el Caribe. Y el bendito huracán Beryl del año pasado, esquivándonos por el sur del país, y oye,que aunque su impacto habría sido catastrófico para el país, por lo menos esto pudiera habernos compensado con lluvias suficientes para aguantar esta sequía que se aproxima ahora para la próxima temporada de huracanes de este año, y eso jamás sucedió, porque se nos fue por abajo, por el sur.
¿USTEDES CREEN QUE ESTO ES POSIBLE? BENDITA P'''''😡😡😡😡😡😡😡😡😡 C''''''' 😡😡😡😡😡😡😡de clima que tenemos ahora. Eh. ¿Ustedes creen que es posible, que no tengamos impacto de tormentas en la temporada pasada, para luego pasar esto ahora? Con cosas que pudieron ser diferentes, y ahora, mira en lo que estamos. MIRA AHORA!!!
Lamentablemente, si esto sigue así como va, el país jamás podrá recuperarse del déficit pluviométrico que atraviesa desde el 2013. Pensando en cómo las cosas pueden supuestamente cambiar para luego, na' Yo me pregunto. Pero, ¿hasta dónde va a llegar todo esto?
Sinceramente señores. Wow!! Estoy sorprendido ante esto que está pasando en el clima. No es posible que luego de tantos años tan interesantes que tuvimos en el clima (hablo del 2012 para abajo), en lo cual eran años verdaderamente diferentes a esta porquería de ahora del clima, ahora hayamos parado en esto, sin tomar en consideración cómo Barahona y el país se encaminan a ser, no sé señores, por estupideces de este clima. Sí. Tremenda estupidez de este clima.
Realmente me siento muy preocupado ante esto, pero demasiado. Porque este clima cada vez se pone peor para nosotros, y 2025, que se suponía que era un año diferente en el clima, ahora mira en lo que ha parado, y sin impactos de ninguna tormenta el año pasado.
Ahora señores les explicaremos el por qué todo esto.
Ahora no vendrá El Niño. Ya eso fue confirmado por varios modelos de proósticos, que indican ahora que tendremos condiciones neutrales para el verano, a diferencia del pronóstico de El Niño en las pasadas actualizaciones de estos, lo cual en este caso, parecería una buena noticia,ya que eso favorecería a los huracanes y tormentas que se formen en esta próxima temporada ciclónica.
Pero confiar en un sólo fenómeno, el ENSO-Neutral en este caso es un tremendo error. Lo que pasa señores es que para esta temporada de huracanes 2025 se pronostica la formación de una Niña Atlántica que surgirá frente a la costa de Guinea, en África, lo cual lo hará en el preciso momento en el que no hemos tenido impacto de tormentas el año pasado, 2024. Explicamos qué es la Niña Atlántica.
La Niña Atlántica es hermana de La Niña del ENSO, el cual se forma por surgencias que se concentran en las costas de Guinea de África. Esta Niña, a diferencia de la del ENSO, suele causar una disminución significativa de la formación de huracanes frente a África, lo cual provoca que la temporada ciclónica en que este fenómeno está presente, se convierta en una temporada de huracanes por cerca de la media, o en el peor de los casos, por debajo de lo normal, al igual que El Niño en el ENSO, porque la Niña Atlántica enfría las aguas de la MDR permitiendo que la humedad relativa en esa zona disminuya significativamente, impidiendo la formación ciclónica en esa zona.
El problema de Las Niñas Atlánticas es que también pueden disminuir las lluvias en el país, lo cual causa las mismas sequías que suele causar el fenómeno del Niño en el país, porque las ondas tropicales que salen con estas condiciones, llegan muy debilitadas al Caribe, y no arrojen las lluvias necesarias para la agricultura y los ríos del país. Ahí es que stá el verdadero problema de ese fenómeno.
Y por eso es esta publicación tan alarmante que hago en este blog. Oígame señores. Tanto que yo decía cómo es que el año pasado no habíamos tenido el impacto ni siquiera de una sola tormenta tropical en la República Dominicana, y ni siquiera tuvimos ninguna alerta ni aviso de tormenta o huracán en ningún momento de aquella temporada de huracanes, para ahora parar en este apuro. Era mejor que impactase una pequeña tormenta tropical o depresión, para compensar lo que sucederá ahora en esta próxima temporada de huracanes.
Pero es que este clima no escucha. O mejor dicho, Dios no escucha a nadie, para nada. Y ahora, mira en lo que estamos.
Perdimos todas las esperanzas de tener temporadas de huracanes como las del 2010 o 2012, lamentablemente. Wow!!!!😌😌😌😌😌😌